Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Internacional

Grabación de la CIA implica al príncipe saudita

Caso Khashoggi

ESTAMBUL, Turquía, 22 de noviembre (EFE).- La Agencia de Inteligencia de EE.UU. (CIA) dispone de una grabación que implica directamente al príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, en el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi en el consulado saudita de Estambul, asegura hoy el diario turco Hürriyet.

La CIA habría recogido una conversación entre Mohamed bin Salmán y su hermano menor Khalid, embajador saudita en Washington, en la que Mohamed dio instrucciones de “silenciar a Khashoggi cuanto antes”.

La directora de la CIA, Gina Haspel, reveló la existencia de esta grabación a las autoridades turcas durante su visita a Ankara, asegura Hürriyet.

Aunque el diario hace por primera vez mención de una conversación grabada entre ambos príncipes, la CIA ya había sospechado cierto rol del embajador, Khalid bin Salmán, en el caso.

Según el diario Washington Post, la CIA tiene constancia de una llamada del embajador a Khashoggi, asegurándole que podía ir sin riesgo al consulado de su país en Estambul para recibir los documentos necesarios para su boda.

Khalid bin Salmán desmintió esta información, aseverando que no había hablado con Khashoggi durante casi un año.

La semana pasada, la CIA ya había hecho público su conclusión de que el príncipe heredero era el principal responsable de la muerte de Khashoggi, asesinado al parecer por un equipo de 15 agentes sauditas tras entrar al consulado el 2 de octubre pasado.

Gira en plena crisis

El príncipe heredero inició hoy una gira por varios países árabes, en su primer viaje al extranjero tras el inicio de la crisis desatada por el asesinato de Khashoggi.

El hijo del rey Salman inició su gira en Emiratos Arabes Unidos, donde fue recibido por el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, heredero al trono de Abu Dabi, en el aeropuerto de la capital emiratí, según anunció la agencia oficial Wam.

Sancionan a 18 sauditas

El Gobierno francés anunció hoy sanciones, que incluyen la prohibición de viajar a Francia, contra 18 ciudadanos de Arabia Saudita por el asesinato del periodista.

“El asesinato del señor Khashoggi es un crimen de extraordinaria gravedad, que, además, atenta contra la libertad de prensa y los valores fundamentales”, señaló el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

Dinamarca suspende venta de armas

El Gobierno danés anunció hoy la suspensión de las exportaciones de armas a Arabia Saudita por el asesinato de Khashoggi y la participación de ese país en la guerra de Yemen.

El ministro de Asuntos Exteriores danés, Anders Samuelsen, aludió en un comunicado a la “nueva situación” creada por esos hechos y resaltó que la medida había sido tomada después de las discusiones mantenidas el pasado lunes en la reunión con sus homólogos de la Unión Europea (UE).

La decisión de que Exteriores suspenda la aprobación de exportaciones de armas a Arabia Saudita afecta también a productos de doble uso, civil y militar, que pueden utilizarse para “violaciones” de los derechos humanos.

Siguiente noticia

La larga marcha del ELN