Síguenos

Última hora

Rescatan a una mujer luego de intentar lanzarse de un puente peatonal del Periférico de Mérida

Internacional

Si sobre la tierra hay hambre, no es por falta de comida

CIUDAD DEL VATICANO, 7 de noviembre (EFE).- El Papa Francisco denunció hoy que “si en la tierra existe el hambre no es porque falta el alimento, sino porque por exigencias del mercado se llega, a veces, a destruirlo”.

Durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro, Francisco continuó las reflexiones sobre los Diez Mandamientos para los católicos y hoy se centró en el séptimo: “No robarás”.

El Pontífice afirmó que en toda cultura “robar es inaceptable, pues todas defienden el derecho a poseer bienes”, y señaló que “los frutos de la creación están destinados a todos los hombres”.

Ante ello, Francisco denunció que “el mundo es rico en recursos para asegurar a todos los bienes primarios. Y, sin embargo, muchos viven en una escandalosa indigencia y los recursos, usados sin criterio, se van deteriorando. Pero el mundo es uno, la humanidad es solo una”.

“Si en la tierra existe el hambre no es porque falta el alimento, sino porque por exigencias de mercado se llega, a veces, a destruirlo. Se tira”, criticó.

Para el Papa, “lo que falta es un libre y visionario espíritu empresarial que asegure una adecuada producción y un enfoque solidario y una distribución igualitaria”.

Continuó su discurso centrado sobre el concepto de posesión y agregó que “el poseer (bienes) es una responsabilidad y cada bien sustraído a la lógica de la providencia de Dios es traicionado en su sentido más profundo”.

“Lo que poseo verdaderamente es lo que sé donar, si no logro donar algo es porque esa cosa me posee, tiene poder sobre mi y soy esclavo”, aseveró.

Según Francisco, “no robar quiere decir amar con tus bienes, aprovechar tus medios para amar como puedas” y, agregó, “entonces tu vida será buena y tu posesión será verdaderamente un don. Porque la vida no es el tiempo para poseer sino para amar”.

El Papa recordó a los fieles congregados en la plaza de San Pedro una frase que suele repetir en sus homilías: “El diablo entra por el bolsillo”.

Obispos franceses crean una comisión independiente

La Conferencia Episcopal de Francia anunció hoy la creación de una “comisión independiente” que investigue los abusos sexuales sobre menores cometidos en el seno de la Iglesia Católica desde 1950.

En un comunicado, los obispos franceses, reunidos en Lourdes en su asamblea plenaria, explicaron que la comisión tendrá como objetivo “comprender las razones que favorecieron la manera en la que fueron tratados” los casos de abusos y hacer recomendaciones.

También deberá “evaluar las medidas tomadas por la Conferencia Episcopal de Francia desde los años 2000”.

En los próximos días se anunciará el nombre del responsable que dirigirá el comité y que deberá nombrar al resto de sus miembros. El informe que preparen los investigadores se hará público en un plazo de entre año y medio y dos meses, señaló la nota.

Vaticano no relaciona hallazgo de huesos con caso Orlandi

El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, aseguró hoy que

la Santa Sede no relaciona el hallazgo de huesos humanos bajo la nunciatura de Roma y la desaparición de Emanuela Orlandi hace 35 años, uno de los grandes misterios de Italia y del Vaticano.

“Por parte de la Santa Sede no se ha hecho ninguna conexión con Emanuela Orlandi”, ha dicho el cardenal Parolin en declaraciones que publica hoy la agencia de noticias de la Conferencia Episcopal italiana, SIR.

El pasado 30 de octubre, el Vaticano comunicó que se habían encontrado huesos humanos bajo el suelo de un sótano de la nunciatura de la Santa Sede en Roma y que el hecho se había puesto en conocimiento de las autoridades italianas.

La noticia disparó de inmediato la hipótesis de que se pudiera tratar de los huesos de Emanuela Orlandi, la hija de un empleado vaticano que desapareció en 1983 a los 16 años de edad en circunstancias que nunca se esclarecieron.

Siguiente noticia

Las FARC ante la Comisión Americana de Derechos Humanos