Internacional

Peruanos dan aplastante victoria a su presidente

LIMA, Perú, 9 de diciembre (EFE).- Los peruanos aprobaron hoy de manera abrumadora la reforma política y judicial planteada por el presidente Martín Vizcarra y castigaron duramente al Congreso, al aprobar la no reelección de legisladores y rechazar la conformación de las cámaras de senadores y diputados.

Al término de la votación, que se celebró hasta las 16.00 horas (21.00 GMT) con la convocatoria de más de 24 millones de ciudadanos, los sondeos adelantaron un triunfo rotundo de la propuesta de Vizcarra, quien defendió la aprobación de tres consultas y el rechazo a la cuarta.

De esa manera, la conformación de una Junta Nacional de Justicia recibió un 87.1 % de votos válidos, el control de la financiación de los partidos un 85 %, la no reelección de congresistas un 85.2 % y la propuesta del Congreso bicameral fue rechazada por otro 85.1 %.

Esta encuesta, a cargo de la empresa privada Ipsos Perú, señaló que la primera opción solo recibió un 12.9 % de votos en contra, la segunda un 15 % y la tercera un 14.8 %, mientras que la cuarta pregunta sólo obtuvo un 14.9 % de sufragios a favor.

Las cifras confirmaron el gran apoyo popular que recibe el gobernante, que en los sondeos tiene un 65 % de aprobación, y el rechazo a la labor del Congreso, que domina el partido fujimorista Fuerza Popular, que solo es aceptada, en promedio por el 12 % de la ciudadanía, que incluso se muestra favorable a que Vizcarra disuelva constitucionalmente la cámara y convoque a nuevas legislativas.

“Es el inicio del cambio” para Perú, dice presidente

Vizcarra, consideró que el resultado del referéndum de reforma constitucional propuesto por su Ejecutivo, que según los sondeos fue hoy abrumadoramente apoyado por la ciudadanía, es “el inicio del cambio que deseamos para Perú y los peruanos”.

El mandatario se expresó así en el Palacio de Gobierno de Lima, donde aguardó acompañado por su todo su equipo de Gobierno el cierre de los colegios electorales y la publicación de los primeros sondeos a pie de urna, los cuales mostraron que las propuestas oficialistas habían sido apoyadas más allá de cualquier posible duda.