Síguenos

Última hora

¿Quién es Isadora "N.", la Miss Guerrero detenida por portar arma del Ejército?

Internacional

Consejo de Seguridad suma nuevas potencias en 2019

NACIONES UNIDAS, Estados Unidos, 26 de diciembre (AFP).- El Consejo de Seguridad de la ONU suma desde el 1° de enero a cinco nuevos miembros por dos años, entre los que habrá tres potencias regionales: Alemania, Indonesia y Sudáfrica. Queda por ver si el consenso será más fácil, con un Estados Unidos cada vez más impredecible.

La Casa Blanca tiene la intención de reemplazar a su enviada, la “estrella” del Consejo Nikki Haley, con una experiodista, Heather Nauert, actual portavoz del Departamento de Estado.

“Varios diplomáticos están enfocados en el cambio de embajadora de Estados Unidos”, dice a la AFP Richard Gowan, de la Universidad de la ONU. Muchos temen que Nauert “adopte una línea ‘Estados Unidos primero’ más dura que la de Nikki Haley”.

“Unilateralista” y “aislacionista”, “Estados Unidos ha soltado amarras”, señala un diplomático. Este “endurecimiento estadounidense” hará que “la ONU sea un objetivo preferido”, alerta.

En jaque permanente respecto a Siria, el Consejo de Seguridad había mostrado unidad en 2017 con un triple paquete de sanciones contra Corea del Norte. Pero en 2018, prevaleció la desunión.

“Los intercambios a menudo han sido brutales, ni siquiera buscamos el consenso, nadie escucha, los votos de procedimiento se multiplican, las posiciones están polarizadas”, resume otro diplomático.

A finales de 2018, a relación a Yemen, el Consejo vio a Estados Unidos amenazar con vetar un texto de su, en principio, aliado más cercano, el Reino Unido, un acontecimiento inaudito y traumático para Londres, comenta otro embajador bajo anonimato.

En público, el tono es a veces displicente. “No hay búsqueda de compromiso”, denunció la rusa Vassily Nebenzia durante una sesión sobre República Centroafricana, señalando que “esta no es la primera vez que se nos dice ‘tómalo o déjalo’”.

Siguiente noticia

EE.UU. somete a pruebas médicas a menores inmigrantes