WASHINGTON, EE.UU., 26 de diciembre (EFE).- Las autoridades de EE.UU. han comenzado a someter a exámenes médicos a todos los menores inmigrantes bajo su custodia después de que este martes falleciera un segundo niño guatemalteco tras haber sido detenido por cruzar irregularmente la frontera con México.
En las pruebas médicas tendrán prioridad los niños menores de 10 años, informó hoy en un comunicado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).
En una llamada con la prensa, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, encargado de la política migratoria y que supervisa la CBP, afirmaron que el “95 por ciento” de los menores inmigrantes en su custodia ya han pasado esos exámenes médicos, que se realizan después de una primera prueba en el momento del arresto.
Los funcionarios no precisaron en qué consisten esos exámenes y tampoco detallaron cuántos menores se encuentran bajo su custodia.
En el día de Nochebuena, un niño guatemalteco de ocho años, identificado como Felipe Gómez Alonzo, murió en un hospital del estado de Nuevo México por causas que aún se desconocen y después de haber estado bajo supervisión de la policía fronteriza durante más de una semana.
El 8 de diciembre, la guatemalteca Jakelin Caal Maquín, de 7 años, perdió la vida en un hospital de El Paso (Texas) después de haber cruzado ilegalmente la frontera desde México junto a su padre.
Aumento de detenciones
El Gobierno de Estados Unidos atribuyó hoy la muerte del niño indocumentado que estaba bajo custodia de la Patrulla Fronteriza al incremento de las detenciones en la frontera y al hecho de que cada vez más inmigrantes llegan enfermos.
“En los últimos meses, hemos visto un aumento excepcional de cruces ilegales de familias y niños no acompañados en la frontera”, aseguró hoy la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen.
Según la funcionaria, en los últimos dos meses la Patrulla Fronteriza (CBP) ha detenido 139.817 inmigrantes indocumentados en la frontera con México, un 86 % más que los 74.946 arrestados en el mismo período del año pasado.
Nielsen responsabilizó a los traficantes, contrabandistas y a los propios padres de los niños de “poner en riesgo (su vida) al embarcarse en el peligroso y difícil viaje hacia el norte” y dijo que es patente que los indocumentados, “especialmente los niños, cada vez presentan más problemas médicos y albergan enfermedades” causadas por la dureza de dicho periplo.