RÍO DE JANEIRO, Brasil, 27 de diciembre (AFP).- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, sellaron este viernes en Rio de Janeiro una “nueva alianza” que traerá mayor cooperación económica y militar entre ambos países.
El encuentro, histórico por tratarse de la primera visita de un primer ministro israelí a Brasil, forma parte de los nuevos alineamientos geopolíticos del futuro gobierno del ultraderechista Bolsonaro, que asumirá el próximo 1 de enero.
Israel tiene la expectativa de que Bolsonaro, que sucederá el conservador Michel Temer, traslade la embajada brasileña en el estado hebreo de Tel Aviv a Jerusalén, como lo anunció en noviembre. Pero después indicó que esa decisión -que podría provocar represalias comerciales de los países árabes, importantes compradores de carnes brasileñas- aún no se había adoptado.
En el avión que lo trajo a Brasil, Netanyahu aseguró que abordarían esa cuestión, aunque en las declaraciones que trascendieron a la prensa después del encuentro no hubo menciones al traslado de la embajada, un paso que ya dio Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump.
El Estado hebreo considera toda la ciudad de Jerusalén como su capital, en tanto que los palestinos aspiran a que Jerusalén Este se convierta en capital de su futuro Estado.
Para la comunidad internacional, el estatuto de la Ciudad Santa tiene que negociarse entre las dos partes y las embajadas no tienen que instalarse allí hasta que no se haya alcanzado un acuerdo.
Hasta ahora Brasil, donde conviven comunidades judías y árabes, ha mantenido esa postura.
Israel firmó en 2007 un acuerdo de libre comercio con el Mercosur, que Brasil integra con Argentina, Paraguay y Uruguay. El intercambio bilateral entre el mayor país de Latinoamérica e Israel alcanza 1,200 millones de dólares. Bolsonaro dijo el martes que está buscando importar tecnología israelí para producir agua en el noreste de Brasil, azotado por la sequía.
“Es difícil creer que no tuviéramos contactos como este antes. Porque la hermandad, la alianza que mencionaste es real y nos puede llevar muy lejos. Israel es la tierra prometida, Brasil es la tierra de las promesas”, dijo el primer ministro israelí.
Netanyahu, que decidió realizar esta visita pese a la difícil situación política y judicial que enfrenta en su país y a las tensiones de estos últimos días entre Israel y Siria, dijo además que Bolsonaro “aceptó” su invitación para visitar Israel.