Internacional

La fe en Cristo se debe de materializar en en gestos concretos de amor al prójimo

 

EL VATICANO, 16 de septiembre (ACI Prensa/AFP).- El Papa Francisco afirmó que la profesión de fe en Cristo y en el Evangelio debe materializarse en gestos concretos de amor a Dios y al prójimo, y advirtió que “una fe que se reduce a fórmulas prefabricadas es una fe miope”.

Durante el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, este domingo 16 de septiembre, el Santo Padre recordó cómo el Señor interpela a sus discípulos y les pregunta qué dice la gente de Él.

Jesús “sabe que los discípulos son muy sensibles a la popularidad del Maestro. Por eso plantea la pregunta: ¿quién dice la gente que soy yo? De ahí emerge que Jesús es considerado por el pueblo como un gran profeta”.

“Pero, en realidad, a Él no le interesa el sondeo de las habladurías de la gente. Tampoco acepta que sus discípulos respondan a sus preguntas con fórmulas prefabricadas, citando a personajes famosos de la Sagrada Escritura, porque una fe que se reduce a las fórmulas es una fe miope”.

El Pontífice subrayó que “la profesión de fe en Jesucristo no puede quedarse en palabras, sino que exige una auténtica elección y gestos concretos, de una vida marcada por el amor a Dios y al prójimo. Jesús nos dice que, para seguirle, para ser sus discípulos, se necesita negarse a uno mismo, es decir, desposeerse del orgullo egoísta y cargar con la cruz”.

El amor es más

fuerte que el odio

Al finalizar el rezo del Ángelus este domingo 16 de septiembre en la plaza de San Pedro, el Papa Francisco hizo un breve balance del viaje que realizó a las diócesis italianas de Piazza Armerina y Palermo el día anterior.

En sus palabras recordó al Beato Sacerdote Giuseppe “Pino” Puglisi, asesinado por la mafia siciliana hace 25 años, y agradeció a las autoridades eclesiales y civiles locales, y a todas las personas que contribuyeron al éxito del viaje.

El Padre Puglisi fue un férreo defensor de los niños de Palermo usados por la mafia siciliana para distribuir heroína y otras drogas. Don “Pino” organizó un hogar para salvar a cientos de niños del barrio Brancaccio de Palermo, donde él mismo nació.

Su compromiso obstaculizó los planes de la mafia. Fue asesinado por sicarios el 15 de septiembre de 1993, el mismo día en que cumplía 56 años.

En la Misa celebrada el sábado 16 de septiembre en Palermo, el Papa Francisco mostró un rechazo frontal a la mafia siciliana y condenó sus prácticas. “No se puede creer en Dios y ser mafioso”, advirtió.

El Papa regala crucifijo a 35,000 personas

El papa Francisco hizo distribuir este domingo miles de crucifijos, “signo del amor de Dios”, a los fieles presentes en la plaza San Pedro del Vaticano para escuchar el Angelus.

“Hoy, dos días después de la Crux Gloriosa (el 14 de septiembre) pensé en ofrecerles, a ustedes presentes en la plaza, un crucifijo”, declaró el Papa después de la oración.

“El crucifijo es el signo del amor Dios que en Jesús dio la vida por nosotros. No es un objeto decorativo sino un signo religioso, para contemplar y orar”, agregó Francisco.

“Agradezco a las hermanas, los pobres y los refugiados que van a distribuir este presente, pequeño pero precioso”, concluyó el Papa.

Se distribuyeron 40,000 crucifijos empaquetados en una cajita de cartón con la inscripción “En la cruz de Cristo hay todo el amor de Dios, su inmensa misericordia” en tres idiomas, italiano, español e inglés, indicó un comunicado del Vaticano.