Síguenos

Internacional

Miles vuelven a las calles en Nicaragua

 

MANAGUA, Nicaragua, 16 de septiembre (EFE/AFP/DPA).- Miles de nicaragüenses volvieron hoy a las calles de Managua, capital de Nicaragua, para marchar contra el presidente Daniel Ortega, a quien acusan por la muerte de cientos de personas en protestas contra su Gobierno desde abril pasado.

La protesta, escenificada en la zona norte de la ciudad, atrajo a una multitud a pesar de arrestos previos a manifestantes y de una inusualmente nutrida presencia policial que, según los manifestantes autoconvocados, no era para proteger, sino para intimidar.

Los manifestantes recorrieron más de 10 kilómetros en la denominada marcha “Rescatando la patria”, cuyo objetivo fue exigir la liberación de más de 300 “presos políticos” y la renuncia de Ortega y de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

Un fuerte dispositivo policial se mantuvo detrás de la protesta en todo su recorrido, que se desarrolló de forma pacífica.

Banderas de Nicaragua, así como camisetas y globos con sus colores, azul y blanco, fueron notorios entre los autoconvocados.

“¡Libertad para los presos políticos!”, “¡Justicia!”, “¡Que se vayan!”, “¡Viva Nicaragua libre!” y “¡De que se van, se van!”, fueron algunas de las consignas que gritaron los manifestantes.

Según organizaciones humanitarias nacionales, extranjeras y multinacionales, entre 322 y 481 personas han muerto en protestas contra Ortega, mientras el Gobierno cifra en 198 los fallecidos.

Las manifestaciones contra Ortega y Murillo comenzaron el 18 de abril por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de 11 años en el poder.

Ortega recuerda primera invasión “yanqui”

El presidente Daniel Ortega destacó este sábado, en los desfiles con motivos de las fiestas de la independencia de Centroamérica, la primera victoria que Nicaragua obtuvo sobre los filibusteros estadounidenses que invadieron por primera vez el país, con William Walker a la cabeza.

Lo primero que hizo en Nicaragua “el yanqui fue nombrarse jefe del ejército, empezó a fusilar” a los nicaragüenses y después “incendió laciudad de Granada”, una de las más antiguas del continente, recordó Ortega durante un acto en Managua.

Un policía es asesinado de múltiples cuchilladas

Un agente de seguridad murió en el norte de Nicaragua al ser atacado a cuchilladas por tres sujetos, mientras visitaba a una mujer, informo hoy la Policía Nacional.

El suboficial Presentación Avilés López murió anoche cuando visitaba a una mujer en la comunidad rural de Pueblo Nuevo en el departamento (provincia) de Jinotega, detalló la Policía nicaragüense, en una nota informativa.

Eduardo Rafael Méndez González, Omar José Méndez González y José Lucas Méndez Palacios causaron en Avilés “múltiples heridas de arma blanca”, según la información oficial.

Siguiente noticia

Silvio Rodríguez crea Fundación para ayudar a su terruño