Internacional

Siria celebra elecciones municipales

DAMASCO, Siria, 16 de septiembre (AFP).- Los sirios votaban este domingo para elegir a las autoridades municipales en las gobernaciones bajo control del gobierno, en las primeras elecciones municipales que se celebran en Siria desde el inicio de la guerra en 2011.

Las autoridades decidieron al final de la tarde extender el horario de votación durante cinco horas, hasta la medianoche local (21h00 GMT), argumentando “la gran afluencia” de ciudadanos en los dos tercios del país bajo control del gobierno, según informó la agencia oficial Sana.

Los domingos son días laborables en Siria, lo que en teoría complica la asistencia de votantes. Los medios de prensa controlados por el gobierno se abstuvieron de brindar cifras de participación.

“Más de 40,000 candidatos compiten por 18,478 escaños” había indicado más temprabo Sana.

Las últimas elecciones municipales se organizaron en diciembre de 2011, al inicio de la guerra que asola el país desde hace más de siete años y que dejó más de 360,000 muertos y millones de desplazados y refugiados.

En la capital Damasco, que quedó siempre bajo control del gobierno, las paredes están cubiertas de carteles electorales, la mayoría con candidatos salientes que aspiran a un nuevo mandato.

Mohammad Kabadi, funcionario de 42 años, se mostró seguro de su sufragio: “Sé exactamente a quién voy a votar, es joven, activo y su victoria aportará buenas cosas a los habitantes”, explica.

La mayoría de los candidatos están afiliados al Partido Baas, del presidente Bashar al Asad, lo que provoca escepticismo entre algunos habitantes.

“¿Para qué votar?”

“¿Para qué votar? Seamos honestos, ¿va a cambiar algo?”, se queja Human, un sirio de 38 años que trabaja en el barrio de Mazze.

“Todo el mundo sabe que los resultados son conocidos de antemano para un partido cuyos miembros ganarán en un proceso que se parece más a una nominación que a una elección”, añade.

La televisión estatal mostró imágenes de ciudadanos ejerciendo su derecho de voto en Damasco y en las ciudades costeras de Latakia y Tartus (oeste), bastiones tradicionales del régimen.

Los nuevos consejeros municipales tendrán más responsabilidades que sus predecesores, sobre todo en materia de reconstrucción y desarrollo urbano, una de las prioridades para el presidente sirio.