Síguenos

Última hora

Detienen en Colima al "Chalaman", familiar del "Mencho" y operador del CJNG

Internacional

Candidato de Lula sube en encuestas

El candidato presidencial del PT de Brasil, Fernando Haddad, cuenta con el 22 % de respaldo, más cerca cada día del puntero de la derecha Jair Bolsonaro / Haddad ganaría en un balotaje, afirman los sondeos

SAO PAULO, Brasil. 24 de septiembre (Reuters/AFP).- El candidato del izquierdista Partido de los Trabajadores a la presidencia de Brasil, Fernando Haddad, está acortando la distancia con el líder de las encuestas para la primera ronda de los comicios del 7 de octubre, el representante de extrema derecha Jair Bolsonaro, y además lo vencería en un balotaje, mostró el lunes un sondeo.

Bolsonaro se mantuvo en un 28 por ciento de intención de voto en un sondeo divulgado por el periódico Estado de S.Paulo y la red Globo TV, la misma cifra que en la consulta de la semana pasada. Haddad cuenta con el 22 por ciento de respaldo, un avance de 3 puntos porcentuales.

En el probable escenario de una segunda vuelta, exigida por la ley brasileña si ningún candidato obtiene la mayoría en la primera votación, Haddad cuenta con un 43 por ciento de respaldo frente al 37 por ciento de Bolsonaro. La semana pasada, Ibope mostró a ambos candidatos empatados con un 40 por ciento.

Haddad, un exalcalde de Sao Paulo de 55 años, se ha presentado como un moderado y espera acaparar los votos de los partidarios de Luiz Inácio Lula da Silva, aún el político más popular de la Mayor economía de América Latina pese a estar encarcelado por corrupción y excluido de una postulación para la presidencia.

El sondeo mostró también que Bolsonaro cuenta con la tasa de rechazo más alta, en un 46 por ciento, lo que podría jugarle en contra en un balotaje. Haddad tiene un 30 por ciento de rechazo, lo que indica que su respaldo tiene espacio para aumentar.

Crece campaña anti-Bolsonaro en Brasil

Un manifiesto firmado por intelectuales, artistas y empresarios se sumó a la creciente campaña en las redes sociales contra el candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro, que lidera la intención de voto para las elecciones del 7 de octubre en Brasil.

“Votamos a personas y partidos diversos. Defendemos causas, ideas y proyectos distintos para nuestro país, muchas veces antagónicos. Pero tenemos en común el compromiso con la democracia”, señala el manifiesto, titulado “Por la democracia, por Brasil”, que comenzó a circular el domingo.

“Más que una elección política, la candidatura de Jair Bolsonaro representa una amenaza franca a nuestro patrimonio civilizatorio primordial”, sostienen cerca de 400 empresarios, economistas, intelectuales y artistas como Alice Braga, Chico Buarque, Caetano Veloso, Fernando Meirelles o Walter Salles.

Siguiente noticia

Crecen protestas en Argentina