Síguenos

Última hora

Denuncian represalias contra Excoordinador General de la SESEPS: esto es lo que se sabe

Internacional

Sin miedo a complicarnos por los que sufren

En el tercer día de su peregrinación por países bálticos, el Papa visitó Letonia y colocó flores en un monumento a la independencia del país / Se unió a los dirigentes luteranos y ortodoxos durante una oración ecuménica y reconoció las pruebas que soportaron durante las ocupaciones soviéticas y de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial

AGLONA, Letonia, 24 de septiembre (AP/AFP).- El Papa Francisco elogió el lunes a los letones por haber aguantado los horrores de las ocupaciones soviéticas y nazis, la persecución y el exilio, y celebró que las víctimas mantienen viva su fe cristiana a la medida que las otras generaciones se enfrentan a las nuevas opresiones de hoy en día.

En el tercer día de su peregrinación por países bálticos, Francisco colocó flores en un monumento a la independencia del país, se unió a los dirigentes luteranos y ortodoxos durante una oración ecuménica llena de música, y reconoció las pruebas que soportaron durante las ocupaciones soviéticas y la ocupación de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

“El horror de la guerra, luego la represión política, la persecución y el exilio”, manifestó.

“Aún permanecieron firmes, preservaron la fe”, dijo ante un grupo de ancianos en la catedral de la capital Riga. “Ni el régimen nazi, ni el soviético, pudieron extinguir la fe de sus corazones”, dijo Francisco. “Dieron la lucha, corrieron la carrera y mantuvieron la fe”.

Continuó con la misma temática durante una peregrinación al santuario católico más importante de Letonia en la ciudad de Aglona, ??cerca de la frontera oriental con Rusia.

Durante su homilía fuera del Santuario de la Madre de Dios, Francisco dijo que María siempre estuvo cerca de los que sufren, “aquellos que han sido juzgados, condenados por todos y deportados”.

“Vamos a estar siempre listos para levantar a los caídos, levantar a los humildes y ayudar a terminar con todas esas situaciones de opresión que hacen las personas se sientan crucificadas”, comentó a los fieles que aguantaron las lluvias en la ciudad.

El santuario alberga un importante icono de la Virgen María que atrae a los peregrinos de los países bálticos y de Rusia cada año.

Francisco realiza la gira a Lituania, Letonia y Estonia para conmemorar el centenario de su independencia y para impulsar la fe en los países bálticos, donde la ocupación nazi casi exterminó sus poblaciones judías.

En su discurso ante el presidente letón, Raimonds Vejonis, Francisco elogió el espíritu cristiano que permitía que el país soportara las ocupaciones.

“Todos sabían muy bien el precio de esa libertad, la cual tenía que ganar una y otra vez”, señaló.

Siguiente noticia

Compromiso con la paz