Síguenos

Última hora

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Internacional

China: 'difícil negociar con EE. UU. con una pistola en la sien”

PEKIN, China, 25 de septiembre (EFE/AFP).- El viceministro chino de Comercio, Wang Shouwen, lamentó hoy las dificultades que Washington está poniendo para buscar una solución a la guerra comercial entre ambas economías y señaló que es difícil llevar adelante negociaciones “con Estados Unidos poniendo una pistola en nuestra sien”.

El Gobierno estadounidense “ha abandonado su entendimiento mutuo hacia China”, subrayó el viceministro en una rueda de prensa emitida por los medios oficiales chinos y celebrada un día después de que Pekín y Washington impusieran aranceles a las exportaciones procedentes del otro mercado, recrudeciendo el conflicto comercial.

Wang aseguró que los aranceles chinos que entraron en vigor el lunes, aplicados a exportaciones estadounidenses por valor de 60.000 millones de dólares, han sido una represalia que no tuvo más remedio que tomar Pekín, y vaticinó que dañarán a algunos exportadores estadounidenses en sectores como el gas natural licuado.

Estados Unidos impuso a su vez aranceles a exportaciones chinas por valor de 200,000 millones de dólares, y éstos y los de China se suman a los que iniciaron las dos economías en julio por valor de 50,000 millones de dólares, en el comienzo de la guerra comercial.

El Gobierno chino publicó el lunes un informe sobre las tensiones comerciales con Estados Unidos en el que insistió en que China está intentando responder con “el mayor nivel de paciencia y buena fe” a las presiones de Washington, al que acusó de “matonismo comercial”.

Trump exige cambios en el comercio global y defiende su batalla con China

El presidente de EE.UU., Donald Trump, exigió hoy en la ONU que se hagan cambios de forma urgente al “sistema de comercio global” y defendió su reciente acuerdo con México y su guerra comercial con China, al considerar que el déficit con el gigante asiático “no es aceptable”.

Trump advirtió que ya no tolerará “los abusos” comerciales de otros países ni permitirá que se “victimice” o “engañe” a los trabajadores o compañías estadounidenses.

China cancela visita de buque de EE. UU. a Hong Kong

China canceló la visita programada de un navío militar de Estados Unidos a Hong Kong, y desechó los planes para la visita de un alto almirante a su contraparte estadounidense en Washington, anunciaron funcionarios este martes.

La maniobra coincide con el incremento de las tensiones comerciales entre Pekín y Washington.

Siguiente noticia

La Tierra se 'bambolea”