Síguenos

Última hora

Atacan a machetazos a un hombre en “Las Torres” de Playa del Carmen

Internacional

Más de 1.8 millones de cubanos tienen Internet en los móviles

LA HABANA, Cuba, 16 de enero (Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- Convertida en la sensación tecnológica en el cierre del 2018, la posibilidad de los cubanos de acceder a Internet a través de los teléfonos celulares, además de una realidad palpable, demuestra que el camino abierto por las autoridades para tales fines está siendo transitado, no obstante ciertas reservas con los costos del servicio.

Fuentes bien documentadas revelaron este miércoles que en apenas un mes y siete días, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) reporta que más de 1.8 millones de cubanos han accedido al servicio de datos móviles con tecnología 3G, cifras indicadoras de que como promedio, se han registrado aproximadamente 45,000 nuevos clientes diarios.

Tras una reunión con ejecutivos de ETECSA en La Habana, un funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en su cuenta de Twitter, OPSalomón, hizo público los datos, que de alguna manera significan un cambio en el entorno digital del archipiélago, donde hasta la aparición de los datos móviles, el 60% de los 5.9 millones de internautas reconocidos, accedía a la red desde sus centros de estudio y trabajo.

“En apenas 40 días más de 1.8 millones de usuarios de Internet en el móvil”, recoge el tweet de OPSalomón, dando seguimiento a las informaciones que la empresa telefónica ofreció acerca del comportamiento de este nuevo servicio en los días iniciales de la apertura.

Como informaron oportunamente los diarios Por Esto!, Cuba logró a finales del pasado año, luego de importantes inversiones en la infraestructura a nivel nacional, que los clientes con móviles que soporten la tecnología 3G, puedan conectarse a la red de redes, con lo cual el país continuó el camino hacia la informatización de la sociedad, actividad proclamada como estratégica en la actualización del modelo económico y social.

A más de un mes de su activación definitiva, la red 3G cubre el 66% del territorio cubano, ha publicado ETECSA en reiteradas ocasiones y según usuarios consultados por este redactor, el servicio se ha mantenido estable, ofreciendo posibilidades de navegación y descarga y subida de datos según el paquete contratado por los clientes, quienes en general agradecen esta opción y reportan una velocidad aceptable.

No obstante, se mantiene la solicitud de los beneficiarios de que en algún momento se revisen las tarifas para la navegación, aún altas para el salario que percibe la mayoría de los ciudadanos, un reclamo al que las autoridades dan la razón y sobre lo cual han dicho evaluarán en su momento, en dependencia de las condiciones económicas del país.

Actualmente en Cuba existen 670 salas de navegación, a lo que se suman 1,200 zonas wifi en todos los municipios de la nación, además de haber abierto el servicio de conexión a Internet desde las casas y propiciar mejores condiciones para la navegación desde organismos e instituciones del Estado.

Siguiente noticia

Brasil y Argentina aumentan presión sobre Maduro