LA HABANA, Cuba, 6 de enero (GRANMA/EFE).- En las primeras horas de la mañana de este domingo, falleció el Héroe de la República de Cuba, General de División de la Reserva José Ramón Fernández Álvarez, a la edad de 95 años.
El Gallego Fernández, como le conocía, nació el 4 de noviembre de 1923; era descendiente de padres asturianos que se asentaron en la ciudad oriental de Santiago de Cuba. Cursó la carrera militar en instituciones de cadetes y artillería de la isla y Estados Unidos, atraído por la disciplina y el orden, según solía decir en las entrevistas.
Fernández era subdirector de la Escuela de Cadetes en abril de 1954 cuando se involucró con un grupo de oficiales de la Aviación y la Marina del régimen de Fulgencio Batista que estaban descontentos y preparaban una conspiración, pero una delación los llevó al presidio de la antigua Isla de Pinos.
Estando en aquella prisión comenzó a identificarse con el movimiento revolucionario 26 de Julio, encabezado por Fidel Castro, tras el fallido ataque al cuartel Moncada que este lideró en 1953, la primera acción armada de la Revolución.
Cuando los insurrectos de liderados por Castro llegaron al poder el 1 de enero de 1959, Fernández estaba en la cárcel, pero sus relaciones con los revolucionarios del movimiento le permitieron salir del penal, tras lo cual abandonó el Ejército y comenzó a colaborar con los revolucionarios, pero también a administrar una central azucarera.
Fue entonces cuando participó junto a otros exmiembros del Ejército en una reunión con Fidel Castro, quien le encomendó la dirección de la Escuela de Cadetes de Managua, en La Habana.
Con su formación, Fernández se destacó como uno de los estrategas y más estrechos colaboradores de Fidel Castro en la batalla que derrotó la invasión de unos 1,500 exiliados cubanos que en abril de 1961 desembarcaron por Playa Girón y Playa Larga, en Bahía de Cochinos, apoyados por el Gobierno de Estados Unidos.
Su destacada participación en esa contienda le valió en 1961 un ascenso a comandante, la más alta graduación militar en la isla en aquel momento, y posteriormente en 1996 fue condecorado con la Orden Playa Girón por Fidel Castro.
En el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias ocupó diferentes responsabilidades, entre ellas director de la Escuela de Cadetes del Ejército Rebelde, de la Escuela de Responsables de Milicias de Matanzas y de las Escuelas de Batallones de Milicias de la provincia de La Habana; jefe de la Dirección de Preparación Combativa y viceministro de las FAR.
También se desempeñó como viceministro primero y ministro de Educación, Vicepresidente del Consejo de Ministros y Asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Desde 1997 hasta octubre de 2018 presidió el Comité Olímpico Cubano, año en que resultó electo como su Presidente Honorífico Vitalicio.
Ostentaba la condición de Fundador del Partido Comunista de Cuba, integró su Comité Central desde el Primer Congreso en 1975 y fue miembro suplente del Buró Político de 1980 a 1991.
Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde su constitución en 1976 y miembro del Consejo de Estado entre los años 1981 y 1993.
Licenciado en Ciencias Sociales y profesor de Mérito de la Universidad Pedagógica Enrique José Varona. Se le confirieron los doctorados Honoris Causa en Educación de la Universidad de La Habana; en Ciencias Militares de la Academia de las FAR General Máximo Gómez y en Ciencias de la Cultura Física y el Deporte de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física, así como el doctorado en Ciencias Históricas de la Universidad de Oriente.
Por sus méritos recibió numerosas órdenes, medallas y condecoraciones. En 2001 se le confirió el título honorífico de Héroe de la República de Cuba.
En cumplimiento de su voluntad su cuerpo será cremado.
Díaz-Canel lamenta muerte de Fernández
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy la muerte del general retirado José Ramón Fernández Álvarez, una de las figuras históricas de la revolución, a quien calificó como un “disciplinado y ejemplar soldado”.
Fernández, fallecido este domingo a los 95 años en La Habana, era conocido popularmente como el “Gallego”, tenía el título de héroe de la República de Cuba y en los últimos años se desempeñaba como asesor del presidente cubano.
“Honor por siempre a José Ramón Fernández, disciplinado y ejemplar soldado de la Revolución, intérprete genuino y creativo de las ideas de Fidel (Castro) en la Educación y el Deporte, memoria privilegiada y acción comprometida hasta el último aliento”, escribió Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.
En su mensaje, el mandatario de la isla expresó sus condolencias a Asela de los Santos -viuda de Fernández- y manifestó que el líder del Partido Comunista de la isla, el general Raúl Castro, pierde “a su amigo”, y Cuba a “un héroe y educador ejemplar”.