LA HABANA, Cuba, 5 de octubre (Agencias).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió en La Habana al congresista demócrata por Massachussets James McGovern, uno de los políticos estadounidenses que con más ahínco ha defendido en los últimos años el acercamiento entre su país y la isla.
En el encuentro debatieron sobre “las relaciones entre ambos países y otros temas de interés común”, informaron hoy medios estatales cubanos, sin ofrecer más detalles.
El congresista estadounidense también mantuvo un encuentro con el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
Rodríguez y McGovern “dialogaron sobre el profundo retroceso en las relaciones bilaterales entre ambos países y otros asuntos de la actualidad internacional”, señala una nota de la Cancillería cubana.
En la reunión, el jefe de la diplomacia cubana también agradeció la labor del visitante y otros miembros del Congreso estadounidense “que mantienen una labor constructiva en favor de la mejoría de las relaciones entre ambos países”.
Recordó, asimismo, que el embargo que mantiene EE.UU. sobre Cuba “continúa siendo el principal obstáculo para el desarrollo” del país y para el avance en las relaciones bilaterales, aunque insistió en “la disposición de continuar trabajando con todos aquellos que representan el sentimiento mayoritario de ambos pueblos, la emigración cubana y la comunidad internacional”.
El canciller cubano publicó en su cuenta de Twitter una foto en la que aparece saludando al representante demócrata.
McGovern, que también preside el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense, se encuentra en la isla como parte de una delegación del Consejo de Nueva Inglaterra que llegó esta semana a Cuba y que ha mantenido contactos con otras instituciones oficiales como el Ministerio de Salud.
En marzo pasado, el demócrata fue también recibido por el presidente cubano, y se reunió en al menos dos ocasiones (2017 y 2018) con el anterior mandatario, Raúl Castro, aún líder del Partido Comunista de Cuba (PCC).
La relación entre los países vecinos atraviesa uno de sus momentos más bajos.
En los últimos meses, EE.UU. ha aplicado nuevas sanciones contra la isla que han impactado con dureza en la economía cubana, en represalia por la supuesta injerencia de Cuba en la crisis venezolana y su apoyo sin fisuras al presidente Nicolás Maduro.