LA HABANA, Cuba, 15 de noviembre (AFP/EFE/REUTERS).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció este viernes el “acoso y maltrato” que sufren los médicos del país caribeño que han prestado servicios en Bolivia y pidió el cese de las difamaciones e instigaciones a la violencia en su contra.
“#Cuba denuncia acoso y maltrato a nuestros médicos en #Bolivia. En nombre de ninguna ideología política, el odio puede dañar a quienes se han consagrado a dar vida y salud a los humildes. #Cubaessalud #SomosCuba #SomosContinuidad”, escribió el gobernante cubano en su cuenta de Twitter.
El Gobierno cubano anunció hoy la salida inmediata por razones de seguridad de sus profesionales destinados en Bolivia, la mayoría personal médico, y exigió la liberación de cuatro de ellos que fueron detenidos hace dos días acusados de financiar protestas en el país andino.
En la mañana de este viernes, la nueva canciller de Bolivia, Karen Longaric, había informado que Cuba iba a repatriar desde esta fecha a los 725 “funcionarios de cooperación” que tiene en el país del altiplano.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, también se sumó en Twitter a estas peticiones y pidió “la inmediata liberación” de los cubanos detenidos, “el cese de la campaña política de instigación a la violencia y el odio contra el personal cubano y garantías para su retorno seguro” a la isla.
El ministro cubano de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, anunció este viernes que las autoridades bolivianas liberaron a la Jefa de la Brigada Médica Cubana en ese país, Yoandra Muro Valle, quien había sido detenida injustificadamente por la Policía de ese país sudamericano.
La Cancillería de la isla denunció con antelación la detención “injusta” de la jefa de su brigada médica cubana en Bolivia, y de otro funcionario, con lo que suman seis los miembros de esa misión encarcelados por órdenes de las nuevas autoridades interinas de la nación sudamericana.
Según la dependencia gubernamental cubana, Muro fue detenida en su casa en la Paz, y “curiosamente” en el momento del arresto, se encontraba estacionado en “las inmediaciones de esa vivienda un auto de la embajada de Estados Unidos”.
Otros cuatro miembros de esa brigada médica fueron detenidos el miércoles en El Alto bajo la “calumniosa presunción” de que alentaban y financiaban las protestas que se desarrollan en ese país, y exigió a La Paz que “sean liberados de inmediato”, dijo más temprano la Cancillería en una declaración escrita.
Cuba “llama a las autoridades de Bolivia a detener la exacerbación de irresponsables expresiones anticubanas y de odio, difamaciones e instigaciones a la violencia contra los cooperantes cubanos, quienes han brindado su aporte solidario a la salud de ese hermano pueblo boliviano”, señaló la declaración.