Síguenos

Última hora

El efecto Navas: debuta Keylor con Pumas y el club felino de la UNAM por fin obtiene puntos en la Liga MX

Internacional

El Papa Francisco se operó de cataratas hace unos meses

CIUDAD DEL VATICANO, 2 de diciembre (EFE).- El Papa Francisco se operó de cataratas en total secreto hace algunos meses en la clínica Pío XI de Roma, según publicó hoy el diario “Il Messaggero”.

El diario romano no comunicó la fecha de la operación, aunque se cree que pudo ser en el pasado verano, cuando limitó sus actividades, ya que el Vaticano no lo ha confirmado.

El propio Jorge Mario Bergoglio anunció en 2018 durante su visita a la cárcel romana de Regina Coeli que el año siguiente tenía que someterse a una operación para curar unas cataratas.

El Pontífice argentino comentó este detalle mientras hablaba ante los internos de la necesidad de “renovar la mirada, porque hace bien”.

“Una mirada nueva hace bien porque a mi edad, por ejemplo, llegan las cataratas y no se ve bien la realidad. El próximo año debo operarme”, dijo sin entrar en detalles, según pudo escucharse en Radio Vaticano.

De este modo el Papa, que el 17 de este mes cumplirá 83 años, pretendía operarse para sanar esta dolencia, que implica una opacidad en el cristalino del ojo y que es una de las causas más frecuentes de pérdida de visión en las personas adultas.

Vaticano acogerá a 43 refugiados

El Vaticano junto con el movimiento católico Comunidad de San Egidio se ocupará de la acogida de 43 refugiados procedentes de la isla griega de Lesbos y que llegarán durante el mes de diciembre, en una iniciativa personal de Francisco.

Francisco pidió hace algunos meses al limosnero pontificio, el cardenal Konrad Krajewski, que viajase a Lesbos para renovar su solidaridad al pueblo griego y a los refugiados, en recuerdo del viaje que el pontífice hizo en abril de 2016 y tras el que volvió en el mismo avión con doce refugiados pertenecientes a tres familias.

En ese momento se comenzaron las negociaciones entre los organismos competentes para poder acoger a otro grupo de refugiados que se encuentran en la isla, y finalmente el Ministerio del Interior italiano autorizó este pasillo humanitario, informó el Vaticano en una nota.

Por ello, el limosnero viajó este lunes a Lesbos para, junto con algunos responsables de la Comunidad de San Egidio, traer a Italia a un primer grupo de 33 personas el próximo 4 de diciembre y a otros 10 durante el mes procedentes de Afganistán, Camerún y Togo.

“La acogida será a cargo de la limosnería vaticana y de la Comunidad de San Egidio”, apuntó el comunicado.

Además de los 12 refugiados que trajo de Lesbos el Pontífice, dos meses después llegaron otros 9 sirios que se encontraban en el campamento de Kara Tepe.

Siguiente noticia

Aniversario de la OTAN