Internacional

Estados Unidos cede y deja en tierra a todos los Boeing 737 MAX

Donald Trump sucumbió finalmente a la presión y anunció un plan para dejar en tierra a todos los Boeing 737 MAX, uniéndose al consenso internacional sobre este nuevo avión del fabricante estadounidense, después de dos accidentes en menos de cinco meses

NUEVA YORK, EE.UU., 13 de marzo (EFE/AFP).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este miércoles inmovilizar los modelos 737 MAX 8 y 9 de la compañía Boeing, sumándose así a las medidas tomadas desde el domingo por medio centenar de países en reacción al siniestro ocurrido en Etiopía en el que murieron 157 personas.

Nada más conocerse la noticia, el coloso aeronáutico estadounidense volvió a sufrir una importante caída de más de un 3 % en la Bolsa de Wall Street, aunque al cierre de la jornada sus acciones subieron finalmente un 0,52 % y contuvo la sangría de los dos días precedentes, recuperando más de 1.000 millones de capitalización.

Las medidas de precaución tomadas por numerosos gobiernos y líneas aéreas provocó una profunda crisis en Boeing que entre este lunes y martes había perdido casi 27.000 millones de dólares.

“Todos esos aviones serán inmovilizados de manera efectiva inmediatamente”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca.

Trump explicó que cualquier avión de ese tipo que esté actualmente volando llegará a su destino y ahí será inmovilizado “hasta nuevo aviso”.

El Gobierno de Estados Unidos era uno de los pocos que todavía no habían decidido inmovilizar su flota de aviones Boeing 737 MAX 8, después de que medio centenar de países, entre ellos la Unión Europea, hubieran decidido dejar en tierra al modelo de la compañía aeronáutica.

Canadá ha sido, también este miércoles, otro de los últimos países en anunciar su decisión de cesar la actividad de los aviones Boeing 737 MAX 8 y 9 producto “de nueva información recibida esta mañana”.

Precaución

El gobierno canadiense anunció este miércoles la decisión de cerrar su espacio aéreo a ese tipo de aviones “inmediatamente” y “hasta nuevo aviso”, al recopilar nueva información que sugiere que la tragedia de Adís Abeba tiene similitudes con el accidente de otro MAX 8 de la compañía indonesia Lion Air.

Las informaciones recibidas y analizadas el miércoles por la mañana de “datos de rastreo por satélite (del aparato accidentado en Etiopía) que sugieren una similitud posible, aunque no demostrada, con el perfil de vuelo del avión de Lion Air”, explicó el ministro de Transportes, Marc Garneau.

Los expertos compararon el perfil de los dos vuelos y encontraron “paralelos” en sus trayectorias y “variaciones” que “superan un umbral de similitud en cuanto a las posibles causas del accidente en Etiopía”.

Aunque esto es “no concluyente”, es “una semejanza suficiente para cruzar el umbral de precaución”, estimó el ministro.

Nueva prueba

El regulador aéreo de Estados Unidos dijo que una “nueva prueba” recolectada en el lugar del fatal accidente de un Boeing 737 en Etiopía, así como información satelital, llevaron a la decisión de suspender todos los vuelos de este modelo de aeronave.

“La agencia tomó esta decisión como resultado del proceso de recolección de información y de una nueva prueba encontrada en el sitio y analizada hoy... junto a nueva y revisada información satelital”, dijo en su cuenta de la red Twitter la Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense.

La parálisis ordenada este miércoles por Trump afectará a más de un centenar de aviones de este modelo de la compañía con sede en Chicago (Illinois).

Minutos después del anuncio presidencial, la compañía aseguró en un comunicado que apoya la medida e insistió en que sigue teniendo “total confianza en la seguridad de los 737 MAX”.

El presidente y consejero delegado de Boeing, Dennis Muilenberg, aseguró que la propia compañía había recomendado la suspensión temporal tras consultar con la FAA y con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.

Boeing agregó que este paso responde a una medida de “precaución para tranquilizar a todos los pasajeros sobre la seguridad de la aeronave”.

“Estamos apoyando este paso proactivo con una gran cantidad de precaución. La seguridad es un valor fundamental de Boeing desde que comenzamos a construir aviones y siempre lo será”, afirmó Muilenberg, que agregó estar trabajando para “entender las causas del accidente en colaboración con los investigadores”, para evitar que esto vuelva a suceder.

Pilotos reportaron incidentes a finales de 2018

Varios medios estadounidenses se han hecho eco de dos informes anónimos reportados el año pasado por pilotos de Boeing 737 MAX 8, que mostraron su preocupación por una “inclinación aguda” del morro del avión cuando se conectaba el piloto automático, un problema que se solucionó desconectándolo.

Las investigaciones de ese primer suceso apuntaron que entre los varios factores que provocaron la caída se encontraba un sistema automático, denominado MCAS, que bajo determinadas circunstancias inclina hacia abajo el morro del avión.

El MCAS (Manoeuvering Characteristics Augmentation System), sistema de control destinado a evitar la desestabilización de la aeronave, estuvo implicado en el mortal accidente en octubre pasado de un Boeing 737 MAX de la compañía indonesia Lion Air.

En uno de los reportes, fechado en noviembre de 2018, se dice que el copiloto de un Boeing 737 MAX 8 describió un incidente poco después del despegue.

Cuando el avión alcanzó la velocidad apropiada, “se activó el comando a bordo +A+, el piloto automático. En dos o tres segundos el avión comenzó a descender”, escribió.

“Grité ‘descenso’ justo antes de que sonara el GPWS (Ground proximity warning system, sistema de alerta de proximidad de tierra)” en la cabina, añadió. “El comando de abordo inmediatamente desconectó el piloto automático y enderezó el avión”.

“El resto del vuelo se desarrolló sin incidentes”, explicó el copiloto.

“Pero no pude encontrar la razón para explicar que el avión haya descendido de manera tan abrupta”, dijo.

El copiloto señaló que antes del vuelo estaba “bien descansado” y que había discutido sobre las recientes consignas sobre el MCAS del MAX 8.