Síguenos

Última hora

Morena denuncia a Alessandra Rojo de la Vega por retirar estatuas del Che Guevara y Fidel Castro

Internacional

El Papa inaugura las nuevas sedes de Scholas en Panamá, Portugal y Rumanía

ROMA, Italia, 21 de marzo (EFE).- El Papa Francisco inauguró hoy las nuevas sedes que la fundación Scholas Occurrentes ha abierto en Panamá, Portugal y Rumanía, en el curso de un acto que se celebró en Roma y en el que el Pontífice pudo conocer las experiencias de vida de varios jóvenes de estos países.

El Papa visitó la sede de Scholas en Roma, situada en el Palazzo San Calisto, en el barrio de Trastevere, en torno a las 16.00 hora local (15.00 GMT) y allí inauguró el proyecto internacional “Programando por la paz”, que impulsa esta fundación.

Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo permitir que los jóvenes aprendan a programar y conozcan el uso de las nuevas tecnologías con una perspectiva ética y comprometiéndose con la búsqueda de la paz.

Durante la reunión, Francisco inauguró por videoconferencia el Centro Tecnológico de Scholas en la nueva sede de Panamá, donde se encontraba un grupo de jóvenes y también el ministro de Educación, Ricardo Pinzón, el cardenal José Luis Lacunza y el obispo José Domingo Ulloa.

La joven panameña Alejandra explicó al Pontífice argentino durante el enlace la experiencia que ha podido vivir gracias a un programa educativo de Scholas en el país y sostuvo que cuando los conocimientos se aprenden “de manera divertida, se quedan en las mentes y en el alma”.

“Los jóvenes no son el futuro, hay que corregir esa expresión, son el ahora, el hoy, porque si pensamos que son el futuro, ¿hoy qué son los jóvenes? Un mientras tanto, ‘aguantá’ hasta que llegue tu hora. Mientras tanto, pierden la fuerza, la ilusión (...). Son el ahora y tienen que expresarse ahora, positivamente, con creatividad”, subrayó.

El Papa les animó a protestar para cambiar las cosas, es decir, que no se queden en la protesta sino que construyan y descubran “de lo que son capaces”.

“Se equivocarán numerosas veces, pero es mejor equivocarse construyendo que equivocarse con los brazos cruzados, anímense, vayan adelante”, concluyó.

La fundación Scholas Occurrentes, organización internacional creada por el Papa Francisco el 13 de agosto de 2013, tiene como objetivo la promoción de la cultura de la paz y del encuentro, y actualmente está presente en 190 países.

Comienza la mayor reunión de católicos de EE.UU.

El Congreso de Educación Religiosa 2019, conocido como la “mayor reunión de católicos de EE.UU.”, comenzó este jueves en el Centro de Convenciones de Anaheim, al sureste de Los Ángeles, California, con representantes de 22 países.

En su sexagésimo tercera edición y bajo el lema “Sed de justicia”, el evento analizará la ayuda a inmigrantes centroamericanos en busca de asilo.

Detienen a sacerdote

Un sacerdote católico costarricense acusado de abuso sexual de un menor fue detenido este jueves cuando intentó salir del país por tierra hacia Panamá, informó la fiscalía.

El religioso fue detenido en el puesto fronterizo de Paso Canoas, principal paso limítrofe con Panamá, al intentar salir del país, según un comunicado de la fiscalía.

“La Fiscalía Adjunta de Asuntos de Género confirmó la detención de un sacerdote de apellidos Morales Salazar, en Paso Canoas, cuando intentaba salir del país”, dijo la institución en un escueto comunicado.

Agregó que “Salazar es investigado como sospechoso de cometer un presunto delito sexual, por lo que será trasladado hasta San José, donde se le tomará la declaración indagatoria. Posteriormente se valorará la solicitud de medidas cautelares”.

Siguiente noticia

Falta de oxígeno: plaga que arrasa la vida marina