Síguenos

Última hora

Detienen en Colima al exsecretario de Seguridad de Tabasco, Víctor Hugo Chávez Martínez

Internacional

Nicaragua: obispos no estarán en diálogo gobierno-oposición

MANAGUA, Managua, 8 de marzo (AP).- La Conferencia Episcopal de Nicaragua anunció el viernes que no participará como acompañante en el diálogo que desde hace diez días sostienen el gobierno de Daniel Ortega y la oposición con el fin de intentar resolver la crisis política que vive el país.

El cardenal Leopoldo Brenes, presidente de la CEN, dijo que los obispos respondieron por escrito a las partes señalando que se abstendrán de participar como “testigos y acompañantes” pues “deben ser los laicos los que asuman directamente (…) las cosas temporales de la Nación”.

El gobierno de Ortega y la opositora Alianza Cívica, integrada por empresarios y delegados de la sociedad civil, habían invitado al nuncio apostólico en Managua y a la iglesias católica y evangélica, a ser “testigos y acompañantes” de la negociación.

“No estaremos presentes físicamente en el foro de negociaciones, pero acompañaremos como pastores en estos momentos cruciales de nuestra Patria” con oraciones y misión profética, señaló la CEN.

La salida de los obispos nicaragüenses de este nuevo proceso de diálogo podría generar ciertas suspicacias, ya que en el último año la Iglesia Católica ha sido un mediador clave.

La crisis en Nicaragua estalló el 18 de abril de 2018 con una protesta estudiantil que se multiplicó tras la violenta acción de la policía y los paramilitares. La situación dejó al menos 325 muertos y 2.000 heridos según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El gobierno reconoció 198 muertos y otras ONG elevan la cifra hasta 545.

Siguiente noticia

Venezuela: el peor apagón de su historia