Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

Internacional

SIP preocupada por lista de EE.UU. para vigilar a periodistas

WASHINGTON, EE.UU., 8 de marzo (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este viernes su preocupación por la supuesta existencia de una lista creada por el Gobierno de Estados Unidos para identificar a los periodistas que cubren las caravanas de migrantes centroamericanos y solicitó una aclaración sobre la misma.

La organización aseguró en un comunicado que ha recibido denuncias sobre la existencia de un “banco de datos secreto” creado por EE.UU. para vigilar a los señalados en la lista durante su ingreso por el paso fronterizo entre las ciudades de San Diego (EE.UU.) y Tijuana (México).

El nombre del fichero sería “Unidad de Operaciones en el Extranjero del Sector de San Diego: Caravana Migrante 2019, organizadores, coordinadores, instigadores y medios sospechosos”.

De acuerdo con la asociación, “varios periodistas han confirmado que se les ha revocado la visa o negado su ingreso a EE.UU. y a México, mientras que otros fueron sometidos a rigurosas revisiones aduaneras”.

La presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez, consideró “muy preocupante la medida proveniente de dependencias gubernamentales estadounidenses”.

“Debemos estar en alerta porque esta situación nos recuerda a otros casos que hemos denunciado en Latinoamérica donde en nombre de la seguridad nacional se crean ‘listas negras’ para mantener a raya a periodistas independientes y otros profesionales que resultan incómodos”, agregó.

Al parecer, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) compiló un registro secreto de 57 personas con su foto de pasaporte o de redes sociales, su fecha de nacimiento, procedencia e información de familiares, entre otros datos.

La lista incluiría a abogados, activistas vinculados a la caravana, personas influyentes en redes sociales y diez periodistas (siete estadounidenses, dos españoles y uno mexicano).

Siguiente noticia

Fotografías inéditas