BOGOTÁ, Colombia, 15 de abril (AFP).- Un total de 128 miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han sido asesinados en Colombia desde que la disuelta guerrilla comunista firmó, en noviembre de 2016, un histórico acuerdo de paz que puso fin a un conflicto armado de medio siglo, informó este lunes el gobierno.
El director de la estatal Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ANR), Andrés Stapper, dio la cifra un día después del atentado contra una pareja de exrebeldes en el que murió su bebé de siete meses. Los padres resultaron heridos.
“Tenemos un reporte de 128 casos de excombatientes que han sido victimizados y que en este momento están siendo esclarecidos por parte de la autoridad competente”, sostuvo el funcionario, precisando que se trata de muertes violentas.
Según un informe del Consejo de Seguridad de la ONU del 26 de marzo, los responsables de los ataques “son grupos armados ilegales y organizaciones delictivas”.
Transformada en partido político, la FARC ha denunciado reiteradamente falta de garantías de seguridad para sus integrantes e incumplimientos frente a lo acordado durante las negociaciones con el gobierno del Nobel de Paz Juan Manuel Santos.
Algunos exguerrilleros han abandonado las zonas dispuestas para su reintegración social y económica.
La fiscalía aseguró en un comunicado del 8 de abril que de “126 hechos de violencia contra excombatientes de las FARC denunciados (...) ha logrado capturas, imputado o establecido responsabilidades en 61 casos”, lo que equivaldría al 48% del total.
Pese al número de homicidios, Stapper entregó los resultados de una encuesta según la cual el 76% de los desmovilizados “es optimista sobre su futuro dentro del proceso de reincorporación que adelanta el gobierno del presidente Iván Duque”.
El mandatario de derecha asumió el poder el 7 de agosto con la promesa de modificar lo acordado por su antecesor y la que fuera la guerrilla más poderosa de América, por considerarlo indulgente con los rebeldes acusados de delitos graves.
Detenido en España
Un español que administraba páginas web de la guerrilla colombiana ELN en España, desde donde el grupo reivindicó el ataque del 17 de enero en Bogotá que dejó 22 muertos, fue detenido en España bajo sospecha de terrorismo, anunció este lunes la policía.
La persona, de la que no fue divulgado el nombre, fue detenida el sábado por la mañana, detalló una portavoz de la policía a la AFP.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) está considerada la última guerrilla en Colombia tras el pacto de paz de 2016, que desarmó y transformó en partido a las más poderosas FARC.