JARTUM, Sudán, 15 de abril (AFP).- Los organizadores de las protestas en Sudán reclamaron el lunes la disolución del Consejo Militar de transición en el poder desde la destitución de Omar al Bashir, en el décimo día de la movilización de miles de manifestantes.
La Asociación de Profesionales Sudaneses (SPA), punta de lanza de la protesta iniciada el 19 de diciembre, denunció además un intento de dispersar la sentada que se mantiene desde el 6 de abril delante del cuartel general del ejército en la capital Jartum.
La destitución por parte del ejército del presidente Omar al Bashir el jueves, tras 30 años a la cabeza del país, y las promesas del Consejo Militar que tomó el poder no disuadieron a los manifestantes.
El general Abdel Fatah al Buhran, nombrado el viernes dirigente del Consejo Militar y presionado por los manifestantes, prometió instaurar un “gobierno completamente civil”, sin dar en cambio una fecha.
“Queremos que el Consejo Militar sea disuelto y reemplazado por un consejo civil que tenga representantes del Ejército”, dijo a periodistas Mohamed Naji, uno de los principales líderes de la SPA.
Otro líder de la asociación, Ahmed Al Rabia, indicó después a la AFP que si el Consejo Militar no se disolvía, la SPA no “participará en un gobierno de transición”.
Esta asociación también reclamó la salida del jefe del poder judicial, Abdelmajid Idris, y del fiscal general, Omer Ahmed Mohamed.