Síguenos

Última hora

Hallan a un hombre sin vida y en estado de descomposición dentro de su departamento al Sur de Mérida

Internacional

Indígenas protestan por políticas de Bolsonaro

BRASILIA, Brasil, 24 de abril (AFP).- Miles de indígenas brasileños instalaron este miércoles en Brasilia su tradicional “Campamento Tierra Libre”, enfocado este año en la denuncia de la expansión de las actividades mineras y agropecuarias favorecidas por el presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro.

La expectativa es congregar unos 4,000 indígenas en la capital durante tres días. A pesar de la tensión política y de la presencia de decenas de patrullas y efectivos de seguridad alrededor del campamento, los manifestantes iniciaron sus actividades bailando y cantando para pedir fuerza e invocar protección.

“Nuestras tierras son sagradas. No a la minería en tierras indígenas”, proclamaba una pancarta instalada frente al edificio del Congreso.

“Nuestros derechos no se negocian”, se leía en otro cartel.

Las tiendas empezaron a instalarse durante la madrugada en la Explanada de los Ministerios, pero a media mañana los organizadores y la policía acordaron retrocederlas unas cuadras.

“Vinimos aquí por una causa importante. Fue muy difícil para nosotros y nuestros antepasados conquistar estos derechos y poco a poco están disminuyendo. Vinimos a pedir más respeto”, dijo Camila Silveiro, de 22 años, una estudiante de secundaria de la etnia Kaingang, en el estado de Paraná (sur).

El gobierno se ha manifestado en varias ocasiones contra nuevas demarcaciones de tierras indígenas y a favor de la expansión de actividades económicas cuestionadas por los pueblos originarios y por los defensores del medio ambiente en la Amazonía y otros biomas.

Siguiente noticia

América Latina, 'muy insegura” para mujeres y niñas