CARACAS, Venezuela, 16 de mayo (AFP/REUTERS).- El gobierno venezolano de Nicolás Maduro tachó este jueves de “soberbio” a Estados Unidos por el desalojo de su embajada en Washington, un hecho que a su juicio viola el derecho internacional.
“Una vez más la Administración (de Donald) Trump demuestra que le duele la verdad y reacciona con soberbia violando el Derecho Internacional”, tuiteó el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
Arreaza agregó en la red social que el recinto, ubicado en el elegante barrio de Georgetown, fue “tomado e invadido por un despliegue policial sin precedentes”.
La sede diplomática, que estaba tomada desde hace semanas por activistas oficialistas, fue “liberada” en la mañana de este jueves, según señaló Carlos Vecchio, representante del líder opositor venezolano Juan Guaidó en Estados Unidos.
En el recinto quedaban los últimos cuatro militantes, que habían sido notificados el lunes por la policía que los desalojarían por la fuerza si no desocupaban la propiedad.
Maduro responsabilizó el miércoles a Donald Trump de la “grave violación, no solo legal sino moral” de la embajada, y dijo que la medida policial es una “locura”.
Ambos países rompieron relaciones diplomáticas después de que Guaidó se proclamara mandatario interino en enero.
El líder socialista dijo que denunciará el caso ante instancias internacionales.
Gobierno y oposición de Venezuela inician acercamientos
El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Jorge Valero, confirmó este jueves que una delegación del Gobierno venezolano y dirigentes de la oposición política del país sudamericano iniciaron acercamientos para un diálogo.
“Puedo confirmar que hay diálogos, pero no puedo entrar en detalles”, dijo Valero a la prensa. Además, señaló que las conversaciones son con la “oposición democrática”, y no con la que es “títere del imperio estadounidense”.
Por su parte, el diputado Juan Guaidó, actual líder de la oposición, aseguró que había enviado a sus delegados a este acercamiento en Noruega, aunque dijo que “no hay negociaciones”.
Las declaraciones del representante de Venezuela en la ONU y Guaidó se producen horas después de que el presidente Nicolás Maduro dijese que el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, estaba “cumpliendo una misión en el exterior, muy importante”.