WASHINGTON, Estados Unidos, 1 de mayo (EFE/AFP/TeleSur).- Estados Unidos continuó presionando hoy al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, al no descartar una posible intervención militar y cargó contra Rusia y Cuba, a los que Washington acusa de mantenerlo en el poder.
A lo largo de la jornada de hoy varios responsables estadounidenses se refirieron a la situación en el país caribeño.
El secretario de Estado, Mike Pompeo, fue el más claro en pronunciarse sobre una hipotética intervención castrense en una entrevista con la cadena de televisión Fox.
“La acción militar es posible. Si eso es lo que es requerido, eso será lo que EE.UU. hará”, dijo Pompeo, quien, no obstante, subrayó que el objetivo es que haya una transición del poder “pacífica” en Venezuela.
El titular de Exteriores estadounidense conversó hoy por teléfono con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, a quien le “enfatizó que la intervención de Rusia y Cuba es desestabilizadora para Venezuela y para la relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia”, según un comunicado del Departamento de Estado.
Rusia advierte a EE.UU.
La Cancillería rusa informó en un comunicado que Lavrov advirtió a Pompeo contra la continuación de “los pasos agresivos” en Venezuela.
“Se dijo que la continuación de los pasos agresivos tendrá las más graves consecuencias. Solo el pueblo venezolano tiene derecho a determinar su destino, para lo que es necesario un diálogo entre todas las fuerzas políticas del país, que es lo que desde hace largo tiempo pide el Gobierno”, dice la nota del Exteriores ruso.
EE.UU., “alentado” por protestas
El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, se mostró “alentado” por las protestas en Venezuela y prometió que Washington seguirá respaldando a Guaidó hasta que haya un relevo de poder.
Mientras, en el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde hoy se celebró un Consejo Permanente, EE.UU. condenó los “ataques” que las fuerzas fieles a Maduro han efectuado contra manifestantes de la oposición y pidió al resto de miembros de este organismo hacer lo mismo.
Por otro lado, el enviado de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, aseguró hoy en una entrevista a Efe que los altos cargos del Gobierno de Maduro que supuestamente estaban negociando con la oposición la salida del presidente venezolano han “apagado sus celulares”.
Maduro culpa a EE.UU.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló al Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) de dirigir el intento de golpe de Estado de este 30 de abril y exigió abrir una investigación contra esa nación. “John Bolton dirigió el golpe de Estado de ayer, así lo declaro”, dijo en referencia al asesor de Seguridad Nacional estadounidense.
Asimismo, resaltó que la conspiración golpista fue derrotada porque se impuso la consciencia del pueblo venezolano ante el golpismo criminal. “Acabamos de derrotar uno de los complots de la derecha”, afirmó desde la multitudinaria movilización del Día del Trabajador.
El mandatario aseveró que la oposición venezolano, respaldada por Estados Unidos, nunca ha entendido que existe un pueblo mayoritairo dispuesto a defender el país y una unión cívico-militar inquebrantable. Recordó, además, que los intentos de golpes de Estado iniciaron desde 2002 con el presidente Hugo Chávez y siempre han sido derrotados. “Tampoco han podido ni podrán con nosotros en ninguna circumstancia que nos toque vivir”, aseveró.
“No podrán entender la voluntad absoluta de defender esta Revolución, nuestra Constitución Bolivariana, la independencia nacional y el derecho del pueblo de construir su futuro”, expresó el jefe de Estado venezolano.
Anuncia Maduro a Congreso bolivariano
El jefe de Estado venezolano convocó para el 4 y 5 de mayo al Congreso Bolivariano de los Pueblos para escuchar sus propuestas sobre cómo combatir el bloqueo financiero de EE.UU. contra Venezuela.
Justicia ante intento golpista
El presidente venezolano indicó que en los próximos días mostrará las pruebas para que el país conozca quiénes son los conspiradores que perpetraron el golpe de Estado de este martes y, de esta forma, que la justicia haga su parte.
Enfatizó que habrá repercusiones contra los responsables de la conspiración golpista como indican las leyes y la Constitución.
Llama Guaidó a una
huelga general
“Mañana comienza la ‘Operación Libertad Sindical’ con rumbo a la huelga general (...) mañana vamos a acompañar la propuesta de paro escalonado”, dijo Guaidó frente a un millar de personas que se concentraron en uno de los puntos dispuestos hoy por la oposición para protestar contra el Gobierno de Nicolás Maduro.