Síguenos

Última hora

Se prevé un bloqueo carretero en el municipio de Bacalar por falta de suministro eléctrico

Internacional

Grupo África, Caribe y Pacífico, contra la Ley Helms-Burton

LA HABANA, Cuba (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!)-. La aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton recibió este martes una nueva estocada, luego que el Consejo de Ministros del Grupo de África, Caribe y Pacífico (ACP) aprobara durante su período 109 de sesiones una nueva resolución que condena la entrada en vigor de esa norma.

De acuerdo con trascendidos de prensa, llegados desde Bruselas, sede de la reunión, los países integrantes del Grupo se sumaron al rechazo a la nueva medida del gobierno estadounidense que busca la ampliación del bloqueo impuesto a Cuba hace casi 60 años.

En el texto, aprobado y hecho público en el sitio web de la cancillería local, se expresa el pleno apoyo y solidaridad de esas naciones con el pueblo y gobierno cubanos y se critica la extraterritorialidad de una medida que sigue generando el rechazo internacional.

El Consejo de Ministros insta al Gobierno de los Estados Unidos de América a levantar el injusto y prolongado bloqueo impuesto al pueblo cubano, a la vez que reconoce que este constituye el obstáculo principal para la implementación por Cuba de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, indica el texto.

Los ministros participantes en el foro también invitaron a toda la comunidad internacional a continuar expresando su apoyo y solidaridad con el pueblo cubano, lo que es una muestra renovada de los profundos lazos de amistad que unen a los países ACP con el archipiélago.

El proyecto fue aprobado luego de la intervención de la embajadora de Cuba en Bruselas, Norma Goicochea Estenoz, quien denunció la esencia injerencista de la Ley Helms-Burton y el profundo alcance extraterritorial de su Título III.

Goicochea agradeció la solidaridad de los 79 Estados miembros del Grupo ACP y ratificó que no obstante el impacto económico de las medidas puestas en marcha por Estados Unidos, la administración del país del Norte no podrá quebrantar la determinación de las cubanas y los cubanos de defender la independencia y soberanía del país.

Tampoco podrá socavar la solidaridad de Cuba con los países en desarrollo, incluidos los miembros del Grupo ACP, agregó la diplomática.

Siguiente noticia

Ofensiva de Trump puede perjudicar el comercio de alimentos entre EE.UU. y Cuba