Síguenos

Última hora

Detienen a un joven acusado por homicidio al Sur de Mérida

Internacional

Lula divulga carta del Papa con mensaje solidario

SAO PAULO, Brasil, 29 de mayo (EFE).- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril de 2018 condenado por corrupción, divulgó una carta recibida del Papa, en la que Francisco lamenta las “duras pruebas” por las que pasa el exgobernante y lo insta a “no desistir” de la lucha.

En su página de Internet, Lula publicó la carta en portugués en la que el Papa le expresa su solidaridad por la muerte de su esposa Marisa Leticia Rocco en 2017 y las de su hermano Genivaldo Inácio da Silva y del nieto de siete años Arthur Araújo Lula da Silva, que fallecieron en este año.

En la carta, con fecha del 3 de mayo y que fue respuesta a una enviada en abril por Lula, Francisco le manifiesta su “proximidad espiritual” y le pide al líder político de izquierdas “coraje” para “no desanimarse” y “seguir confiando en Dios”.

El Pontífice hace referencia también a las celebraciones de la Pascua y la resurrección de Jesús y califica el momento como la esperanza de un despertar de la humanidad que pasará de la “oscuridad a la luz”, “de la esclavitud para la libertad”, “del pecado a la amistad”, del “desespero para la alegría serena”.

“El bien vencerá el mal, la verdad vencerá la mentira y la salvación vencerá la condenación”, señaló el mensaje, en el que Francisco pide a Jesús y a la Virgen María que “protejan” a Lula.

En la plaza de San Pedro

El Papa volvió a demostrar hoy su cercanía con la gente durante la tradicional audiencia de los miércoles en la plaza de San Pedro.

En medio de una multitud de unos 17.000 fieles provenientes de todo el mundo congregados en la plaza, el Papa hizo subir al papamóvil descubierto a cinco niños y dos niñas que le acompañaron a lo largo de todo el recorrido.

Tras la habitual lectura de la homilía, el Pontífice se acercó después a saludar a distintos grupos y delegaciones, entre ellos los miembros de la Clericus Cup, la asociación de fútbol formada por seminaristas de la Iglesia Católica en Roma.

Con ellos bromeó, firmó camisetas e incluso se atrevió a dar algunos toques al balón con las manos.

Francisco se acercó también a saludar a miembros de una asociación de motociclistas católicos procedentes de Würzburg (Alemania), que le presentaron un chaleco del club con su nombre.

Siguiente noticia

EE.UU. y Rusia negocian plan de paz para Siria