Síguenos

Internacional

Venezuela Autorizan levantar fuero de siete diputados

CARACAS, Venezuela, 7 de mayo (EFE/AP/AFP/).- La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela (ANC) autorizó este martes levantar el fuero de siete diputados del Parlamento, que controla la oposición, por su presunta implicación en varios delitos relacionados con el fallido levantamiento militar de la semana pasada.

Serán procesados por petición de la Fiscalía General por los supuestos delitos de “traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión militar, concierto para delinquir, y usurpación de funciones e instigación pública a la desobediencia”.

“Es el momento de la justicia revolucionaria, este es el momento, aquellos traidores a la patria del 30 de mayo tienen que ser sancionados con todo el peso de la ley”, dijo el constituyente Gerardo Márquez al señalar la presunta participación de los siete legisladores en el alzamiento militar.

La medida afecta al expresidente del Parlamento Henry Ramos, así como en los diputados Luis Florido, Mariela Magallanes, Américo de Grazia, Richard Blanco y Simón Calzadilla, y se toma después de un exhorto del Supremo.

También al diputado Édgar Zambrano, de quien el Supremo había dicho la semana pasada podía ser enjuiciado por tribunales ordinarios sin que le fuera allanada la inmunidad.

El pasado martes, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, lideró junto a un grupo de militares y el líder de su partido, Leopoldo López -que burló la condena de casi 14 años de prisión que cumplía en su vivienda- un levantamiento militar que controló el Gobierno de Nicolás Maduro.

Ese mismo día se registraron manifestaciones del antichavismo que se prolongaron hasta dos días después y se saldaron con cinco muertes, según la Fiscalía venezolana.

Algunos de los procesados aparecieron junto al líder opositor Juan Guaidó durante el fallido alzamiento militar del 30 de abril a las afueras de una base aérea capitalina.

Por el levantamiento militar la Justicia venezolana aún no ha tomado acciones contra Guaidó, aunque hoy uno de los más de 500 miembros de la ANC exigió que se abra una investigación contra el jefe del Parlamento.

Misión a Venezuela

El llamado Grupo Internacional de Contacto, formado por países europeos y americanos, enviará una “misión a nivel político” a Caracas con el fin de presentar a las partes en conflicto propuestas con miras a una solución “pacífica y democrática” a la crisis.

Así lo anunció el martes la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, quien no ofreció más detalles sobre cuándo tendría lugar la misión, quién la integraría o qué tipo de propuestas pondría sobre la mesa del gobierno de Nicolás Maduro y los opositores liderados por Guaidó.

En la reunión que inició la noche del lunes participaron representantes de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido; mientras que por América Latina lo hicieron Costa Rica, Ecuador, Uruguay y Bolivia, aunque este último país -uno de los principales aliados del gobierno de Maduro- no firmó la declaración final, un texto de diez puntos adoptado el martes en San José y que leyó Mogherini, también vicepresidenta de la Comisión Europea.

Llamado de canciller

La canciller de Canadá, Chrystia Freeland, urgió el martes a Cuba a alinearse con las naciones del Grupo de Lima y a terminar con su apoyo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

“Cuba tiene que dejar de ser parte del problema de Venezuela, para convertirse en parte de la solución”, dijo Freeland a reporteros en una teleconferencia.

“Eso es algo que estamos reclamando con fuerza a los cubanos”, dijo. “Espero que vean que es el enfoque correcto para el pueblo de Venezuela, para el hemisferio y para Cuba”.

Freeland y la mayoría de los cancilleres de las 13 naciones de América Latina que, con Canadá, conforman el Grupo de Lima respaldan al líder opositor Juan Guaidó, que se autoproclamó presidente interino de Venezuela en enero.

Retiran sanciones

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, anunció este martes la retirada de las sanciones al general venezolano Manuel Cristopher Figuera, quien, según EE.UU., ha roto con el chavismo, y adelantó que el Pentágono enviará en junio un buque hospital al Caribe debido a la crisis en Venezuela.

“Hoy anuncio que Estados Unidos está retirando todas sus sanciones al general Manuel Ricardo Cristopher Figuera, con efecto inmediato”, dijo Pence durante un discurso en la Conferencia de las Américas, que se celebra anualmente en el Departamento de Estado en Washington.

Siguiente noticia

El camino de la concordia