Internacional

Venezuela y Cruz Roja firman protocolo

CARACAS, Venezuela, 7 de junio (EFE/AFP/AP).- El Gobierno de Nicolás Maduro y la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja acordaron este viernes el protocolo que regulará la llegada y distribución de nuevos lotes de ayuda humanitaria a Venezuela, luego del primer ingreso ocurrido en abril.

En un acto realizado en la sede la Cancillería venezolana, se hizo el intercambio de la llamada hoja de ruta con presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, el ministro de Salud Carlos Alvarado y el jefe de la oficina de la Cruz y Media Luna Roja, Nelson Castaño.

Arreaza dijo que este acuerdo con el ente multilateral surge como consecuencia del “bloqueo” que, consideran, se le ha impuesto a Venezuela.

EE.UU. valida pasaportes

El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que reconoce la extensión por cinco años de la vigencia de los pasaportes de Venezuela, tras un decreto de la Asamblea Nacional venezolana (AN, Parlamento) para atender la situación de los documentos vencidos.

“Estados Unidos reconoce esta extensión de la validez del pasaporte para la emisión de visados y otros fines consulares. La Aduana y la Patrulla Fronteriza también reconocerán los pasaportes cubiertos por este decreto”, señaló el Departamento de Estado en un comunicado.

El decreto extiende “la validez de los pasaportes venezolanos por otros cinco años después de la fecha impresa de vencimiento”.

Cuba, papel importante

Cuba tendrá “un papel que desempeñar” en la resolución de la crisis política, económica y humanitaria que convulsiona Venezuela, declaró este viernes Chrystia Freeland, la ministra canadiense de Relaciones Exteriores, durante una visita en Canadá de su homólogo cubano Bruno Rodríguez.

“Creo que asistimos a una convergencia internacional en torno a la necesidad de una transición pacífica en Venezuela, que dará lugar a elecciones libres y equitativas y a un regreso a la democracia. Cuba tendrá un papel que desempeñar en ese aspecto”, afirmó Freeland en una rueda de prensa a la que no participó Rodríguez.

Freeland recibió en Toronto al ministro de Relaciones Exteriores cubano un día después de que se reuniera en Guatemala el Grupo de Lima, integrado por una docena de países latinoamericanos y Canadá que buscan una salida pacífica a la crisis venezolana desde 2017.

Cabello, en Cuba

El líder del partido socialista venezolano Diosdado Cabello se reunió con el canciller cubano Bruno Rodríguez en una visita no anunciada a la isla.

Cabello llegó el jueves a Cuba para hablar sobre el Foro de Sao Paulo, una cumbre de izquierdistas a realizarse el mes que viene, según la prensa local. Uno de sus primeros encuentros fue con Rodríguez, quien tuiteó el viernes que ambos hablaron sobre “temas de interés internacional”. No dio detalles.