Síguenos

Última hora

Joven chiapaneca se quita la vida en Ciudad del Carmen

Yucatán

Beca Rita Cetina: Inscripciones para preescolar y primaria en Yucatán abrirán en septiembre

Estudiantes de Yucatán serán beneficiarios con la beca Rita Cetina que otorga el Gobierno federal.
El próximo 15 de septiembre se abre el registro a la Beca Rita Cetina
El próximo 15 de septiembre se abre el registro a la Beca Rita Cetina / Roger Euan

Con el objetivo de fortalecer la educación y aliviar la carga económica de miles de hogares yucatecos, el Gobierno Federal anunció que el próximo 15 de septiembre se abrirá el registro para la Beca Rita Cetina 2025, que en este ciclo escolar amplía su cobertura para niños inscritos en los niveles de preescolar y primaria.

Este programa comenzó a implementarse a principios de este año, y aunque se enfocó en su primera etapa en beneficiar a alumnos de secundaria, ahora se amplía a niños que cursen preescolar y primaria en escuelas públicas.

Esta iniciativa busca que más estudiantes tengan la oportunidad de continuar sus estudios con menos dificultades económicas, en un contexto en el que cada inicio de ciclo escolar representa un desafío para los bolsillos familiares.

El Gobierno del Estado informa que ninguno de los 94 nuevos casos detectados están activos

Noticia Destacada

Yucatán acumula 306 casos de gusano barrenador durante 2025

La Secretaría del Bienestar en Yucatán informó que en este primer semestre del año se han registrado 389 mil 200 beneficiarios en el estado, con una inversión que supera los siete mil 623 millones de pesos destinados a diversos programas sociales.

Entre ellos se encuentran las pensiones Mujeres Bienestar, la universal para Personas con Discapacidad —lograda mediante un convenio con el Gobierno estatal— y las Becas Rita Cetina, que en 2025 tendrán un impulso financiero significativo.

En el caso específico de esta beca, 79 mil estudiantes yucatecos ya han sido beneficiados, y para el próximo año se proyecta una inversión cercana a 150 millones de pesos. Este apoyo otorga mil 900 pesos bimestrales por familia, además de un extra de 700 pesos por cada estudiante de secundaria registrado dentro del núcleo familiar, lo que representa un respaldo tangible para la economía de los hogares que enfrentan el reto de mantener a sus hijos en la escuela.

¿Cómo inscribirse?

Para acceder a este beneficio, el registro estará disponible exclusivamente para estudiantes de nuevo ingreso, mediante la plataforma oficial www.becaritacetina.gob.mx. Las familias interesadas deberán contar con identificación oficial, acta de nacimiento del menor, CURP, comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses, correo electrónico y teléfono celular personal.

El 40% de los señalamientos requiere reemplazo inmediato y otro 35% necesita mantenimiento

Noticia Destacada

Riesgo en carreteras de Yucatán: Al menos el 45% de los señalamientos deben ser reemplazados por ser peligro para conductores

Además, el Gobierno Federal recordó que será indispensable disponer de una cuenta Llave MX, la identidad digital oficial que permite realizar trámites gubernamentales en línea y que ya es obligatoria para otras becas, como la Benito Juárez.

Aunque el registro se abrirá a mediados de septiembre, la Secretaría de Educación Pública (SEP) explicó que los beneficiarios de nuevo ingreso recibirán su primer depósito en octubre, correspondiente al pago acumulado de septiembre y el siguiente bimestre. Por ello, se recomienda a madres, padres y tutores iniciar el proceso con anticipación, reunir los documentos requeridos y completar el registro dentro de los plazos establecidos.

Este esfuerzo no sólo refuerza el compromiso federal con la educación en Yucatán, sino que también representa un alivio real para miles de familias, especialmente en zonas rurales y municipios del interior del estado donde los gastos de transporte, útiles y uniformes suelen ser una barrera para la continuidad escolar.

La Beca Rita Cetina, nombrada en honor a la pionera de la educación femenina en Yucatán, continúa así su objetivo de impulsar la permanencia y la equidad educativa, en una entidad donde la matrícula escolar sigue en constante crecimiento.

Siguiente noticia

Yucatán acumula 306 casos de gusano barrenador durante 2025