SAN SALVADOR, El Salvador, 8 de junio (AP/EFE).- Estados Unidos deportó al salvadoreño Héctor David Reyes, quien según las autoridades se dedicaba a llevar personas hacia ese país de manera ilegal y fue capturado por oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), informó el sábado la Policía Nacional Civil.
Reyes, de 58 años, fue detenido en coordinación con la Interpol y deportado a El Salvador donde fue capturado al llegar al aeropuerto internacional, para ser procesado por tráfico ilegal de personas.
Según la policía, Reyes condujo a varias víctimas a los Estados Unidos, cobrándoles 6,500 dólares por persona, y las abandonó en Houston, Texas.
De ser encontrado culpable puede recibir una condena de cuatro a ocho años de prisión.
Se estima que más de 300 salvadoreños salen del país todos los días en busca del sueño americano, pero no todos logran el objetivo, ya que la mayoría son engañados por los traficantes de personas, conocidos como coyotes, que después de cobrarles elevadas cantidades de dinero las abandonan en el trayecto, y otros han muerto.
Detienen a coyotes
Al menos dos jóvenes, presuntos coyotes, fueron detenidos este viernes en Guatemala por transportar de forma irregular a 18 migrantes salvadoreños que buscaban llegar a Estados Unidos.
El arresto de Darwin Gómez López, de 26 años, y Juan José Escovedo Rodríguez, de 23, tuvo lugar en el kilómetro 346 de la ruta que conduce hacia Nentón, después de ser descubiertos con los migrantes por un “operativo de seguridad ciudadana” de la Policía Nacional Civil.
El instituto armado indicó que los dos jóvenes llevaban al grupo de migrantes en dos vehículos, uno tipo picop, de color blanco y con líneas azules, y en el que uno de los detenidos aseguró ser “guía de las personas” y que las llevaba “con rumbo al país del norte”.