NUEVA YORK, EE.UU., 5 de julio (EFE).- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) multó con cerca de medio millón de dólares a una inmigrante ilegal, que vive en una iglesia de Columbus (Ohio) hace 21 meses, por negarse a ser deportada, según informó este jueves The New York Times.
Al parecer, el de Edith Espinal no es el único caso pues, pues según el Times empieza a ser una práctica habitual incluso en personas protegidas por centros de culto, pues cita otras casos con multas de hasta 300,000 dólares.
Los representantes de esta iglesia han estado protegiendo a Espinal, quien cruzó ilegalmente a los Estados Unidos hace más de dos décadas, mientras ella combate una orden de deportación.
Pero a principios de esta semana, la secretaria de la iglesia le entregó a Espinal una carta de Inmigración y Control de Aduanas que decía que ella se había “negado voluntariamente” a abandonar el país, había “engañado o conspirado” para evitar su deportación y que le debía al Gobierno casi medio millón de dólares, concretamente 497,777 dólares.
“No tengo esta cantidad de dinero”, dijo Espinal, quien confesó al Times: “Nunca me imaginé que nos enviarían esta reclamación”.
Espinal es uno de los varios inmigrantes indocumentados que viven en casas de culto y que esta semana recibieron avisos similares, en lo que es la última medida tomada por la administración de Donald Trump en su represión contra la inmigración ilegal.