Internacional

Macron empuja a Estados Unidos e Irán hacia un encuentro histórico

BIARRITZ, Francia, 26 de agosto (EFE/AFP).- Estados Unidos e Irán, que rompieron relaciones en 1979 tras el triunfo de la Revolución Islámica, están a semanas de mantener un encuentro histórico si se cumplen los designios del presidente francés, Emmanuel Macron.

La cumbre del G7 en Biarritz ha traído como resultado más visible el acercamiento auspiciado por Francia entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el iraní, Hasan Rohaní, que abre la puerta a una reunión que por el momento no ha sido descartada por ninguna de las partes.

“Si las circunstancias son correctas, estaría ciertamente de acuerdo (en reunirme con Rohaní)”: con esas palabras, Trump coronaba el deseo que había expresado Macron minutos antes en una rueda de prensa conjunta.

El G7 convino en que cualquier negociación debe ir encaminada a evitar que Irán se haga con el arma nuclear y a garantizar la estabilidad en la región.

Trump aseguró este lunes que está dispuesto a reunirse con su homólogo iraní “si las circunstancias son correctas”, al tiempo que insistió en que el acuerdo de 2015 sobre las armas nucleares iraníes fue “ridículo”.

Por su parte, el presidente de Irán, Hasan Rohaní, dijo este lunes que dialogará con cualquier país, si eso beneficia a Irán, al día siguiente de la visita sorpresa a la cumbre del G7 del ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamed Yavad Zarif, quien se entrevistó en Biarritz (Francia) con el presidente francés, Enmanuel Macrón, y diplomáticos alemanes y británicos. “Tengo la creencia de que para proteger los beneficios del país hay que usar cualquier herramienta”, subrayó.

El trasiego diplomático del fin de semana en Biarritz, con la visita sorpresa el domingo del negociador iraní, Mohamad Yavad Zarif, para reunirse con Macron al margen de la cumbre, sentó las bases de un acercamiento que contó siempre con el conocimiento de Trump.