Síguenos

Internacional

Irán no entregará a EE.UU. las cajas negras del Boeing estrellado en Teherán

TEHERAN, Irán, 8 de enero (EFE/AFP).- La Organización de la Aviación Civil de Irán anunció este miércoles que no entregará a Estados Unidos, de donde es originario el fabricante Boeing, las cajas negras del avión de Ukraine International que se estrelló hoy a las afueras de Teherán, causando 176 muertos.

“No le daremos las cajas negras al fabricante, a los estadounidenses, y todavía no está claro a qué país serán enviadas para su lectura”, dijo el jefe de esta Organización, Alí Abedzadeh, pese a que el fabricante debe estar presente en este proceso.

Abedzadeh, citado por la agencia Mehr, indicó que la parte ucraniana sí puede participar en la investigación del accidente, ya que el avión siniestrado es de la aerolínea de ese país (UIA).

La negativa a EE.UU. se debe a la escalada de la tensión con este país tras el asesinato en un bombardeo selectivo estadounidense del general iraní Qasem Soleimaní.

En represalia, la Guardia Revolucionaria iraní atacó con decenas de misiles balísticos una base militar en Irak con presencia de tropas estadounidenses.

El avión Boeing 737 que realizaba el vuelo PS752 de la compañía Ukraine International Airlines (UIA) despegó a las 06:10 (02:40 GMT) del aeropuerto “Imán Jomeini”, de Teherán, rumbo al aeropuerto Boryspil, de Kiev, pero desapareció de los radares minutos después.

En cuanto al accidente, Abedzadeh indicó que todavía no está clara la causa del accidente y que esta no se sabrá hasta que se analicen las cajas negras.

Los 169 pasajeros, de distintas nacionalidades pero en su mayoría iraníes, y los nueve tripulantes ucranianos, murieron en el accidente.

El avión salió del aeropuerto internacional iraní Imán Jomeiní con una hora de retraso y, debido a problemas técnicos, se precipitó al suelo poco después del despegue.

“Cooperación total”

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, llamó este miércoles a una “cooperación total” con la investigación sobre el accidente de un avión comercial ucraniano en Irán.

Sus palabras son una advertencia apenas velada a Teherán, cuya autoridad de aviación se negó a entregar las cajas negras del avión Boeing a Washington.

“Estados Unidos pide una cooperación total con cualquier investigación sobre la causa del accidente”, dijo Pompeo, en un comunicado, sin nombrar a Irán directamente.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski ordenó la apertura de una investigación, llamando a “abstenerse de cualquier especulación” sobre lo ocurrido.

Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, confirmó que 63 canadienses murieron en el accidente del avión Boeing de una aerolínea ucraniana, y llamó a la cooperación internacional para asegurar una “investigación profunda” sobre el caso.

“Me uno a los canadienses a través del país, que están conmocionados y entristecidos de saber que 176 personas, incluidos 63 canadienses, han perdido la vida” en este accidente, dijo Trudeau en un comunicado.

“Nuestro gobierno continuará trabajando de cerca con sus socios internacionales para asegurar que una investigación profunda relativa a este accidente se realice y para que los canadienses encuentren respuestas a sus preguntas”, agregó.

Canadá alberga a una de las mayores comunidades de la diáspora iraní en América del Norte. Según cifras oficiales de 2016, son 210,000 los canadienses de ese origen.

Siguiente noticia

Autoridades italianas confirman sentencia contra ex sacerdote mexicano que abusó de dos menores