Internacional

Candidatos multimillonarios sacuden la carrera demócrata a la Casa Blanca

WASHINGTON, Estados Unidos, 14 de febrero (AFP) - Los multimillonarios Mike Bloomberg y Tom Steyer invierten cientos de millones de dólares de su propio peculio en la carrera demócrata para disputar la presidencia a Donald Trump en los comicios de noviembre en Estados Unidos.

Llenan los medios con anuncios de campaña contra Trump y, hasta ahora, parece que esa estrategia les está funcionando.

Bloomberg crece en las encuestas a nivel nacional, mientras que Steyer avanza en Carolina del Sur, una estado clave que definirá su interna este mes.

Pero algunos de sus rivales demócratas los acusan de intentar “comprar la elección” corrompiendo la interna del partido.

“Él es parte del problema”, dijo el senador Bernie Sanders, que lidera la carrera demócrata, en una entrevista radial. “Mire: Bloomberg, como cualquier otra persona en Estados Unidos, tiene derecho a postularse a la presidencia. Pero creo que en una democracia, no tiene derecho a comprar la presidencia”.

Precandidatos no saben quién es el Presidente de México

Amy Klobuchar y Tom Steyer, dos de los precandidatos del Partido Demócrata en Estados Unidos, fueron incapaces de nombrar al presidente de México, en una entrevista con la cadena Telemundo, en la que sólo Pete Buttigieg contestó vacilante el nombre de Andrés Manuel López Obrador.