Síguenos

Última hora

Rescatan a 26 mujeres y aseguran droga en operativos contra bares en Chetumal

Campeche

Agencia de viajes busca fomentar el turismo industrial en Campeche con apoyo de una nueva destilería de ron

Los visitantes podrán ingresar a una cava subterránea donde se realiza el proceso de reposo, así como degustar los principales productos
La cava de la destilería es única en todo el estado.
La cava de la destilería es única en todo el estado. / Foto: Tania Díaz

Con el fin de ofrecer más alternativas para los turistas que visitan Campeche, una agencia de viajes inauguró un proyecto de travesía para ofrecer recorridos guiados junto a la destilería de ron que se instaló en la localidad del Valle de Edzná, la cual se alista para comercializar sus primeros licores añejos de 12 años en los diferentes mercados y para que el Estado retome su lugar a nivel nacional e internacional a través de un producto 100% campechano. 

Para diversificar el mercado de quienes visiten la Ciudad de San Francisco de Campeche y cuando acudan a la zona arqueológica de Edzná, la agencia de viajes este domingo 17 de agosto puso en marcha su proyecto "Entre cañas y barricas" en la fábrica de ron escondida en la selva maya.

La destilería se ubica a 55 minutos de la capital, a escasos nueve minutos de dicha zona arqueológica, y busca que el turista tenga una excusa para pernoctar una noche más e invertir en la entidad, además de fomentar el turismo industrial.

Los señalados de cometer el delito se entregaron el pasado 12 de agosto en la Fiscalía General del Estado.

Noticia Destacada

Caso Susan en Campeche: Vinculan a proceso a Ángel “N” y Joshua “N” por violación equiparada tumultuaria

El guía de turistas Miguel Alfredo May Basto explicó que Campeche ha tenido una relación histórica con el cultivo de la caña y la elaboración de ron, desde épocas coloniales: “La caña que se siembra en la entidad tiene un sabor muy peculiar lo que permite obtener un producto característico de todo México”.

Con personajes caracterizados de piratas, se ofrecerá un recorrido los domingos a partir del mediodía con duración de hora y media, para conocer la historia de esta bebida, su proceso desde la siembra y cosecha de la caña, hasta su destilación. Los asistentes ingresarán a una cava subterránea única en el Estado donde se realiza el proceso de reposo; y degustar los principales productos.

El productor de caña David Bello significó el proyecto para difundir un ron 100 % campechano para que el Estado retome su lugar y la gente conozca cómo se crea y todos los trabajos que se llevan a cabo en el campo para lograrlo.

Destacó que los nutrientes, el agua y el clima que ofrece el suelo de la zona del Valle de Edzná y del municipio de Champotón, ricos en minerales, permite la siembra de tres variedades de caña, de las cuales en los terrenos de esta destilería se cuenta con uno, la "MEX 2 90" para elaborar el ron.

Los viajeros podrán conocer la cava e instalaciones de la destilería.
Los viajeros podrán conocer la cava e instalaciones de la destilería. / Foto: Tanía Díaz

Indicó que la empresa se asentó en la localidad del Valle de Edzná hace 12 años y este tiempo se tardó para contar con las primeras barricas con los productos, mismas que comenzarán a distribuirse, y se pretende que Campeche sea sede de un festival nacional del ron. Aunque actualmente se comercializa bajo pedido vía internet y de manera directa en las instalaciones.

Quienes apoyan en la creación del ron, considerado uno de los destilados más antiguos, desde la cosecha de la caña de azúcar, la extracción del jugo conocido como guarapo, la fermentación, destilación, envejecimiento y en su embotellado, son habitantes del lugar y de comunidades cercanas, incluso de Champotón.

Siguiente noticia

"El cielo se cae en Campeche": Se registran fuertes lluvias con actividad eléctrica