Síguenos

Internacional

Trump pide al Congreso 'borrar” su juicio político

Ecos del Impeachment

WASHINGTON, EE.UU., 7 de febrero (AFP) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó el viernes al Congreso a “borrar” su juicio político impulsado por la oposición demócrata en la Cámara de Representantes, luego de ser absuelto en el Senado de mayoría republicana.

El miércoles, la mayoría republicana en el Senado exoneró a Trump de los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso de los que había sido acusado en diciembre, en el tercer juicio político de un presidente en la historia de Estados Unidos.

El jueves, en un acto en la Casa Blanca que definió como una “celebración”, Trump se mostró eufórico por su victoria, pero también furioso, describiendo a sus oponentes demócratas como “viles” y “perversos”, entre otros epítetos.

El líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo que si su partido recupera el control de la Cámara Baja en las elecciones generales de noviembre, buscará revocar o anular el juicio político.

Trump también arremetió contra la presidenta demócrata de la Cámara, Nancy Pelosi, quien rompió en pedazos una copia de su discurso sobre el Estado de la Unión en el Congreso el martes después de que éste lo pronunciara.

“Eso fue terrible, fue terrible, muy irrespetuoso”, dijo, “y en realidad muy ilegal”.

Al llegar al Capitolio, Trump se había negado a darle la mano.

Tras su proceso de destitución, que comenzó hace seis meses con revelaciones sobre la congelación del pago de ayuda militar estadounidense a Ucrania en el marco de presiones de Trump a Kiev para que investigara a su rival político Joe Biden, Trump quiere concentrarse en su reelección en noviembre.

El viernes, envió un nuevo tuit burlón a sus oponentes demócratas, acusándolos de los problemas técnicos que enfrentaron en la primera instancia de las primarias, el lunes en Iowa.

Defenestrado embajador

Trump despidió el viernes al segundo funcionario del gobierno que testificó en la investigación que derivó en el juicio político en su contra, al retirar al embajador ante la UE, Gordon Sonland, informaron medios estadounidenses.

Su salida se conoció horas después de que el teniente coronel Alexander Vindman, quien se desempeñaba en el Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca, fuera removido de su posición, lo que su abogado calificó como un acto de venganza por parte del presidente.

“Se le pidió a Vindman que se fuera por decir la verdad”, dijo el defensor David Pressman.

Horas antes, Trump había dicho que quería que Vindman se fuera.

Como este oficial del ejército estadounidense, Sondland fue cesado tras participar en las audiencias que llevaron al juicio político al mandatario, finalmente absuelto el miércoles en el Senado.

Sonland había dicho en la investigación que Trump retuvo casi 400 millones de dólares en asistencia militar a Ucrania para presionar al mandatario de ese país a que investigara a su rival político Joe Biden.

Vindman, que fue director de Asuntos Europeos en el Consejo de Seguridad Nacional, fue testigo de la llamada el 25 de julio de Trump al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en la que le pidió su intervención.

Siguiente noticia

La estrategia digital republicana