WASHINGTON, EE.UU., 27 de marzo (AFP/EFE/AP/REUTERS).- Estados Unidos tiene ya más de 100,000 casos confirmados del nuevo coronavirus, según mostró el conteo de referencia de la Universidad Johns Hopkins el viernes.
El mayor foco está, por lejos, en Nueva York, donde se registran casi la mitad de los casos, lo que ha provocado al desborde del sistema hospitalario.
Estados Unidos tiene unos 15,000 casos confirmados más que el segundo país de la lista, Italia, y 20,000 más que China, donde el letal virus se identificó originalmente pero los contagios están ahora en declive.
En total, hasta las 06:00 PM hora del Este (22:00 GMT) sumaban 100,717 casos, incluyendo 1,544 muertes.
La tasa de mortalidad en Estados Unidos basada en casos confirmados es de alrededor del 1,5%, en comparación con alrededor del 10,5% en Italia.
“Todavía estamos viendo un número creciente de casos, un número creciente de hospitalizaciones, un número creciente de ingresos en unidades de cuidados intensivos, un número creciente de pacientes con respiradores mecánicos”, dijo a la AFP Thomas Tsai, profesor de política de salud en Harvard.
“Y desafortunadamente, la tasa de mortalidad probablemente seguirá ese patrón. Es solo que los números van a estar atrasados días o semanas”.
Récord de muertes
La pandemia del nuevo coronavirus ha matado a un récord de 345 personas en Estados Unidos en las últimas 24 horas, según un conteo del centro universitario citado, que registra 1,475 muertes en el país por esta enfermedad.
Estados Unidos, que concentra actualmente la mayor cantidad de enfermos de COVID-19 del mundo (97,028), también registró casi 18,000 nuevos casos en un día.
La mayoría de las muertes se registran actualmente en el estado de Nueva York, que se ha convertido en el centro de la epidemia estadounidense, con 366 muertos hasta ahora sólo en la ciudad de Nueva York.
Su gobernador, Andrew Cuomo, predice un pico de infectados en aproximadamente 21 días, alrededor del 17 de abril.
Megaplan económico
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó el viernes un histórico plan de 2 billones de dólares para rescatar la economía paralizada por la pandemia de la COVID-19.
La iniciativa de intervención económica federal más grande en la historia estadounidense recibió horas antes la luz verde de la Cámara de Representantes.
“Fuimos golpeados por el enemigo invisible y fuimos golpeados con fuerza”, dijo Trump en la Oficina Oval, agradeciendo a demócratas y republicanos “por unirse y poner a Estados Unidos primero”, y augurando un “tremendo” repunte de la economía del país una vez termine la lucha contra el nuevo coronavirus.
Trump también invocó el viernes la Ley de Producción de Defensa, una norma de la Guerra de Corea, para obligar al gigante automotor General Motors a cumplir rápidamente su compromiso de fabricar respiradores, máquinas cruciales para mantener vivos a los pacientes con coronavirus gravemente enfermos, escasas en los hospitales.
“GM estaba perdiendo el tiempo”, alegó el presidente.
La necesidad es aguda en el estado de Nueva York, el foco de la epidemia en Estados Unidos, donde se han confirmado 44,635 infecciones. El número de muertos allí aumentó el viernes a 519, en comparación con 385 el día anterior, pero el gobernado Cuomo se mostró optimista porque el incremento en la tasa de hospitalización se ha ralentizado.
La gente “no puede esperar”
La ley promulgada por Trump dispone de 100,000 millones de dólares para hospitales y centros de salud que necesitan equipamiento médico. Además, crea fondos de préstamos de 500,000 millones de dólares para grandes corporaciones, incluidas las aerolíneas, y otorga 377,000 millones en subvenciones a pequeñas empresas.
También amplía drásticamente la asistencia por desempleo, que amortiguará el golpe para la impresionante cifra de 3,3 millones de personas que presentaron solicitudes de subsidios por pérdida del trabajo la semana finalizada el 21 de marzo.
La iniciativa había sido adoptada por el voto unánime de todos los senadores (96-0) la noche del miércoles.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, prometió una rápida distribución de cheques.
La votación del viernes en la Cámara baja quedará en la historia no sólo por el monto de la ayuda.
Toque de queda en Miami
Los casos de COVID-19 en Florida se acercan a los 2,800 y las muertes subieron a 35 este viernes, cuando comenzará a regir a partir de esta noche el toque de queda en la ciudad de Miami.
Según el Departamento de Salud de Florida, el número de casos en el estado aumentó el 30 % en un día, hasta los 2.765, 31 de ellos menores de 15 años.
Los condados sureños de Miami-Dade y Broward siguen siendo los más afectados, con 763 y 614 contagiados, respectivamente.
El condado de Miami-Dade registró además hoy su primera víctima fatal.
Así como Miami, varias ciudades del sur de Florida han establecido el “toque de queda”, entre ellas Miami Beach, Sunny Isles Beach, Cayo Vizcaíno, Homestead, Coconut Creek y Hallandale Beach.
En la ciudad de Miami, el toque de queda prohíbe la salida de los residentes a las calles salvo para ir trabajar, pasear a su mascota o en caso de emergencia médica.