Síguenos

Internacional

Intento de cerco total contra Cuba

VILNA, Lituania, 6 de marzo (AFP/PL).- El secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo pidió a Lituania que no ratifique el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Cuba, en una carta al primer ministro Saulius Skvernelis, a la que tuvo acceso la AFP este viernes.

Con esta medida, Pompeo pretende “seguir apoyando la esperanza de libertad, democracia y mejora del respeto de los derechos humanos” en la isla.

Lituania, aliado de Estados Unidos, es el único país miembro de la UE que no ha ratificado el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC), en vigor provisional y parcial desde noviembre de 2017.

En su carta, el funcionario estadounidense afirma que “el régimen cubano utiliza el acuerdo ADPC para validar sus acciones de represión dictatorial”.

“Confirmo la recepción de esta carta. El primer ministro aún no ha analizado su contenido”, dijo a la AFP su portavoz Tomas Berzinskas.

Un voto en contra del Parlamento lituano a la ratificación del acuerdo no implica forzosamente el final de la aplicación provisional del mismo.

Para ello, el gobierno lituano tendría que notificar “oficialmente y de manera definitiva” al Consejo de la UE que no ratificará este acuerdo, indicó una fuente de esta institución europea.

El acuerdo, que tiene un componente comercial, busca promover el desarrollo sostenible, la democracia y los derechos humanos, así como encontrar soluciones concertadas a los desafíos mundiales, como las energías renovables o el medioambiente.

El debate sobre la posición lituana se intensificó recientemente en el Parlamento, cuando la Comisión Asuntos Exteriores dio en febrero su aval a la ratificación del acuerdo en la sesión que inicia el 10 de marzo.

Fortalecer vínculos

El presidente Miguel Díaz-Canel reiteró la importancia del fortalecimiento de los vínculos con los cubanos residentes en el exterior, a propósito del encuentro del canciller Bruno Rodríguez con nacionales en Panamá.

Díaz-Canel compartió en su cuenta en Twitter una información sobre el intercambio del titular de Relaciones Exteriores con los cubanos que viven en la nación centroamericana.

Bruno Rodríguez comentó en esa red social que el diálogo versó sobre la próxima celebración en La Habana de la IV Conferencia La Nación y la Emigración y sobre el proceso de fortalecimiento de las relaciones con nuestros nacionales en el exterior.

La citada conferencia forma parte de la continuidad del proceso de fortalecimiento de las relaciones con la comunidad cubana en el exterior iniciada por el líder de la Revolución, Fidel Castro, tal y como aseguraron las autoridades en su convocatoria.

El encuentro tendrá también un sentido especial para los jóvenes que, a pesar de nacer en otras latitudes, se identifican y defienden y aman el país de sus padres y abuelos.

Siguiente noticia

Los científicos valoran más lavarse las manos que impedir los viajes