WASHINGTON, EE.UU., 1 de abril (AFP/EFE/REUTERS).- El número de infectados con el nuevo coronavirus en Estados Unidos superó los 200,000, según informó este miércoles el centro de referencia que lleva el recuento de casos confirmados en el país, la universidad Johns Hopkins.
Los pacientes muertos con la COVID-19 registrados a la fecha son 4,476 en Estados Unidos, el país con más infectados en el mundo (203,608). El estado de Nueva York es el epicentro de la pandemia estadounidense con al menos 1,900 muertos, según su gobernador Andrew Cuomo.
En su rueda de prensa diaria, el gobernador apuntó así que el COVID-19 podría causar la muerte de unas 16.000 personas en el estado de Nueva York -epicentro mundial de la pandemia-, de acuerdo con unas proyecciones de la Fundación Gates que presentó. Según varios gráficos que Cuomo mostró durante su comparecencia, coincidiendo con el pico máximo de casos para finales abril, los hospitales de la ciudad necesitarán entre 75.000 y 110.000 camas y entre 25.000 y 37.000 respiradores, dependiendo de si se siguen al máximo las medidas de distancia social o de si estas son muy poco respetadas.
En un intento por limitar la creciente propagación del virus, a más de 8 de cada 10 estadounidenses se les pide que se queden confinados en sus casas.
La Casa Blanca estima que la enfermedad podría matar de 100,000 a 240,000 personas si se cumplen las restricciones actuales, en comparación con 1,5 a 2,2 millones si no se adopta ninguna medida preventiva.
La policía debe ser más agresiva a la hora de hacer cumplir las reglas de distanciamiento social en Nueva York, epicentro de la pandemia de coronavirus en Estados Unidos, dijo Cuomo, que anunció asimismo el cierre de los parques de juegos de la ciudad.
“La policía de Nueva York tiene que ser más agresiva” para hacer cumplir el distanciamiento social, sostuvo Cuomo.
El alcalde Bill de Blasio aseguró el martes que la policía podrá multar en hasta 500 dólares a las personas que no respeten las reglas, luego de que decenas se apiñaron a ver la llegada del buque hospital “USNS Comfort” al puerto de Nueva York. El jefe del departamento de policía de Nueva York (NYPD), Terence Monahan, informó el miércoles que de los 36,000 policías del cuerpo más de 1,000 tienen Covid-19. Además, más de 6,000 no acudieron al trabajo porque están enfermos.
Estados Unidos, que ha repatriado a más de 30,000 de sus ciudadanos desde el comienzo de la pandemia, advirtió el miércoles a los que aún están en el extranjero que regresen ahora, antes de quedar sumergidos por el “tsunami” del coronavirus.
“No hay garantía de que el Departamento de Estado pueda continuar ayudando a las repatriaciones” en “unas pocas semanas”, alertó Ian Brownlee, coordinador del regreso de los estadounidenses.
Confinamiento en Florida
Por su parte, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ordenó el confinamiento obligatorio a los 21 millones de residentes de este estado del sur de Estados Unidos y rechazó los crecientes llamados a permitir que los cruceros que transportan pacientes con coronavirus atraquen en los puertos locales.
La orden ejecutiva, válida por 30 días a partir de las 00:01 locales del viernes, “limita los movimientos y las interacciones entre personas fuera de sus casas a lo necesario para obtener o proveer servicios esenciales o conducir actividades esenciales”, dijo el gobernador en una conferencia de prensa.
Además, DeSantis volvió a expresar su oposición a permitir que el crucero “Zaandam” y su buque asistente “Rotterdam”, que surcan el Caribe transportando cuatro fallecidos y cerca de 200 personas enfermas con síntomas de gripe, atraquen en el puerto de Fort Lauderdale, una ciudad balnearia en el epicentro de la enfermedad en Florida.
Florida sumaba el miércoles casi 7,000 casos de coronavirus, más de la mitad de los cuales se concentran en el sureste, en los condados de Miami, Palm Beach y Broward, donde está Fort Lauderdale.