El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció públicamente un presunto intento de envenenamiento, luego de que su equipo de seguridad detectara sustancias químicas altamente tóxicas en productos entregados como obsequio durante un evento oficial en la provincia de Los Ríos.
Durante una entrevista con la cadena CNN, Noboa explicó que los productos sospechosos —dos mermeladas (de tamarindo y chocolate) y una mistela de cacao— fueron entregados por una emprendedora local durante un acto con agricultores en Babahoyo.
Tras someterlos a análisis de rutina, se identificaron tres químicos peligrosos: cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, todos en concentraciones inusualmente altas.
“Es imposible que haya sido accidental. No puede ser el empaque. Los tres químicos juntos en esas cantidades solo pueden haber estado ahí de forma intencional”, declaró Noboa.
La Casa Militar presentó denuncia formal ante la Fiscalía
De acuerdo con un informe emitido por la Casa Militar Presidencial, se realizó una verificación física de los ocho productos incluidos en la canasta, y se determinó que al menos tres contenían sustancias dañinas para la salud.
Además, los productos carecían de registro sanitario, lo cual refuerza la sospecha de intento deliberado de intoxicación.
El informe fue remitido a la Fiscalía General del Estado, y el presidente confirmó que se entregaron pruebas que incluyen los niveles de concentración química hallados. Se espera que las autoridades inicien una investigación pericial para determinar responsables.
Segundo atentado en menos de un mes
Este presunto intento de envenenamiento ocurre poco después de que Noboa denunciara otro atentado contra su vida, cuando el vehículo presidencial fue atacado con piedras por manifestantes durante una protesta social.
Ambos eventos han encendido las alarmas sobre la seguridad del mandatario en medio de un tenso clima político.
El presidente reafirmó que su administración continuará con el proceso legal para esclarecer los hechos y proteger su integridad y la del Estado.
IO