Internacional

La guerra en Sudán se intensifica: paramilitares toman Darfur y provocan el éxodo de más de 36 mil civiles

Los combates en Sudán se agravan tras la expansión de los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido hacia Kordofán del Norte. La ONU advierte posibles crímenes de guerra por las atrocidades cometidas en la región.

Sudán vive sumido en una guerra interna desde abril de 2023, cuando estallaron las hostilidades entre el Ejército y las FAR
Sudán vive sumido en una guerra interna desde abril de 2023, cuando estallaron las hostilidades entre el Ejército y las FAR / AP

La crisis en Sudán se ha profundizado tras la expansión de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), grupo paramilitar que ahora controla la región de Darfur y ha extendido su ofensiva hacia Kordofán del Norte, donde más de 36 mil civiles se vieron obligados a huir durante la última semana, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Tras hacerse con el control del último bastión del Ejército en Al Fasher, capital de Darfur, las FAR avanzaron sobre Kordofán, provocando intensos enfrentamientos en aldeas y ciudades, que hoy se convirtieron en objetivos militares.

El Ejército sudanés intenta mantener el control de El Obeid, la capital regional y un punto clave de logística militar.

Un integrante de las FAR afirmó en un video difundido el domingo que “todas las fuerzas” paramilitares se han concentrado en el frente de Bara, al norte de El Obeid, lo que anticipa una nueva fase de violencia.

La ONU y la Corte Penal Internacional alertan sobre crímenes de guerra

La ONU advirtió que Kordofán podría convertirse en el nuevo epicentro del conflicto. Martha Pobee, secretaria general adjunta para África, denunció las atrocidades y represalias étnicas cometidas por las FAR, comparando la situación con las masacres ocurridas en Darfur.

Por su parte, la Corte Penal Internacional (CPI) alertó que las acciones del grupo paramilitar —incluyendo asesinatos, secuestros y violencia sexual— podrían constituir crímenes de guerra y de lesa humanidad según el Estatuto de Roma.

Noticia Destacada

México repatria a ciudadano que EU deportó a Sudán del Sur

Un conflicto que no cede desde 2023

Sudán vive sumido en una guerra interna desde abril de 2023, cuando estallaron las hostilidades entre el Ejército, encabezado por el general Abdel Fatah al Burhan, y las FAR, lideradas por Mohamed Hamdan Daglo, ambos antiguos aliados en el golpe de Estado de 2021.

La comunidad internacional ha advertido que, de no detenerse la escalada militar, el país africano podría enfrentar una de las peores crisis humanitarias de las últimas décadas, con millones de desplazados y riesgo de hambruna generalizada.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO