Internacional

Papa Francisco invita a vivir la Cuaresma 2025 con esperanza y conversión

El papa Francisco llamó a vivir la Cuaresma 2025 como un camino de esperanza y conversión, con un enfoque en la sinodalidad y la fe en la misericordia de Dios.
El Pontífice concluyó su mensaje con una invitación a aferrarse a la esperanza como un ancla del alma
El Pontífice concluyó su mensaje con una invitación a aferrarse a la esperanza como un ancla del alma / AP

Con el lema "Caminemos juntos en la esperanza", el papa Francisco presentó su mensaje para la Cuaresma de este Año Jubilar, destacando la importancia de la conversión personal y comunitaria.

En su reflexión, el pontífice propone tres llamados a la conversión: vivir la peregrinación de la vida con esperanza, fortalecer la sinodalidad dentro de la Iglesia y confiar plenamente en la misericordia de Dios.

Un llamado a caminar en esperanza

El papa Francisco inicia su mensaje recordando el significado de la Cuaresma como un tiempo de renovación y fe. Inspirado en el lema del Jubileo 2025, "Peregrinos de esperanza", el pontífice compara el camino de los creyentes con el del pueblo de Israel hacia la tierra prometida.

Noticia Destacada

Papa Francisco muestra leve mejoría, pero su estado sigue reservado

  • Reflexión sobre el peregrinaje: El Santo Padre invita a preguntarse:
  1. ¿Estoy en camino o paralizado por el miedo y la falta de esperanza?
  2. ¿Busco liberarme de situaciones de pecado o me conformo con la comodidad?

Incluso sugiere como ejercicio cuaresmal confrontarse con la realidad de los inmigrantes y peregrinos, recordando que todos somos viajeros en la vida.

La conversión a la sinodalidad

Francisco también resalta la vocación de la Iglesia de caminar en unidad, instando a los creyentes a dejar de lado el individualismo y la autorreferencialidad.

  • Preguntas para la reflexión:
  1. ¿Escucho realmente a los demás o solo me preocupo por mis propias necesidades?
  2. ¿Estoy dispuesto a salir de mi zona de confort para construir comunidad?

El pontífice enfatiza que el Espíritu Santo impulsa a la Iglesia a la apertura y el encuentro, promoviendo una mayor comunión entre los fieles.

La esperanza que no defrauda

Finalmente, el papa Francisco hace un llamado a la conversión en la esperanza, confiando en la promesa de la vida eterna.

  • Preguntas para el discernimiento:
  1. ¿Creo verdaderamente en el perdón de Dios?
  2. ¿Vivo con la certeza de que la esperanza en Cristo nunca defrauda?

Francisco concluyó su mensaje con una invitación a aferrarse a la esperanza como un ancla del alma (cf. Hb 6,19), recordando que en Dios la misericordia es infinita y su amor siempre está disponible para quienes lo buscan con humildad.

Con esta reflexión, el Santo Padre anima a los fieles a vivir la Cuaresma 2025 con un renovado compromiso de fe y solidaridad, en preparación para la victoria pascual de la Resurrección.

IO