Síguenos

Última hora

Muere el senador colombiano Miguel Uribe tras atentado en su contra

Internacional

China responde a aranceles de Trump con medidas recíprocas y críticas a políticas comerciales de EU

El presidente Trump ha reconocido que la guerra comercial "no será fácil" e instó a los ciudadanos a "resistir".
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha instado a Estados Unidos a cesar el uso de aranceles como herramienta de presión
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha instado a Estados Unidos a cesar el uso de aranceles como herramienta de presión / AP

El gobierno chino ha anunciado la imposición de aranceles del 34 por ciento a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos, en represalia a las medidas similares adoptadas recientemente por la administración del presidente Donald Trump.

Esta decisión, que entrará en vigor el 10 de abril de 2025, intensifica la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales. ​

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha instado a Estados Unidos a cesar el uso de aranceles como herramienta de presión y a detener la supresión de la economía y el comercio chinos. Además, ha enfatizado que Washington debe dejar de socavar los derechos legítimos de desarrollo del pueblo chino. ​

La escalada de tensiones ha tenido un impacto significativo en los mercados financieros globales. El índice S&P 500 registró una caída del 9 por ciento en la última semana, la más pronunciada desde la pandemia, reflejando la preocupación de los inversores por las posibles repercusiones económicas de esta disputa comercial.

Elon Musk expresó su deseo de que Estados Unidos y Europa establezcan una relación comercial más estrecha

Noticia Destacada

Elon Musk aboga por eliminar aranceles entre EE.UU. y Europa en medio de tensiones comerciales

En respuesta a las acciones de Trump, China también ha anunciado restricciones a la exportación de tierras raras, elementos esenciales para la tecnología médica y de consumo, y ha incluido a varias empresas estadounidenses en una lista de entidades no confiables.

Estas medidas subrayan la determinación de Pekín de proteger sus intereses económicos y estratégicos frente a las políticas comerciales de Estados Unidos. ​

El presidente Trump, por su parte, ha reconocido que la guerra comercial "no será fácil" e instó a los ciudadanos a "resistir", asegurando que el resultado será "histórico".

Esta postura ha generado críticas tanto a nivel nacional como internacional, con líderes y expertos advirtiendo sobre los riesgos de una recesión global y el encarecimiento de productos debido a las barreras comerciales. ​

En este contexto, el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, ha señalado que, si Estados Unidos no responde a la negociación, Europa tiene herramientas para defender a sus trabajadores y sectores afectados.

Esta declaración refleja la preocupación de la comunidad internacional por las posibles consecuencias de la escalada arancelaria entre China y Estados Unidos. ​

IO

Siguiente noticia

Miles protestan en EU y Europa contra las políticas de Trump y Musk