
Por primera vez en la historia judicial de Estados Unidos, las autoridades de ese país acusaron formalmente a una mujer mexicana de brindar apoyo material al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización que el gobierno de Donald Trump ha designado como grupo terrorista extranjero.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que María del Rosario Navarro-Sánchez, de 39 años y originaria de México, fue acusada en el Distrito Oeste de Texas por conspirar para proporcionar granadas al CJNG, así como por su presunta participación en tráfico de armas, drogas, inmigrantes y dinero en efectivo.
Según los documentos judiciales, Navarro-Sánchez habría conspirado con otros individuos para dotar de armamento al cártel, además de participar en el tráfico de personas hacia Estados Unidos y en operaciones de contrabando de sustancias controladas.
Junto a Navarro-Sánchez también fueron acusados Luis Carlos Dávalos-López (27 años) y Gustavo Castro-Medina (28 años), ambos también mexicanos, por delitos relacionados con el tráfico de armas y drogas, así como el transporte de inmigrantes indocumentados.

Noticia Destacada
Presidente Trump acusó a Sheinbaum de temer a los cárteles y confirmó que México rechazó ingreso del Ejército de EU
La fiscal general Pamela Bondi subrayó que esta acusación es una muestra del “compromiso del Departamento de Justicia para proteger a los estadounidenses y asegurar nuestras fronteras”.
Agregó que los cárteles como el CJNG son considerados terroristas por los efectos devastadores que causan tanto en México como en Estados Unidos.
El presidente Trump ha instruido a las agencias federales a intensificar acciones legales contra los cárteles, considerándolos amenazas directas a la seguridad nacional.
Este caso sienta un precedente legal significativo en la lucha contra el crimen organizado transnacional, especialmente en un momento de creciente cooperación binacional entre México y Estados Unidos.
IO