Síguenos

Internacional

Ejecutan en Japón al ‘asesino de Twitter’ que mató y desmembró a 9 personas tras contactarlas en redes

Takahiro Shiraishi, conocido como el ‘asesino de Twitter’, fue ejecutado en Japón tras ser condenado por el brutal asesinato y descuartizamiento de nueve personas en 2017.
El asesino de Twitter fue declarado culpable de asesinar, desmembrar y ocultar los cuerpos de las víctimas entre agosto y octubre de 2017
El asesino de Twitter fue declarado culpable de asesinar, desmembrar y ocultar los cuerpos de las víctimas entre agosto y octubre de 2017 / AP

El gobierno de Japón confirmó este viernes la ejecución de Takahiro Shiraishi, apodado por los medios como el asesino de Twitter, condenado a muerte por el brutal asesinato y desmembramiento de nueve personas en 2017.

La ejecución se llevó a cabo en el centro de detención de Tokio y marca la primera vez que se aplica la pena capital en el país desde julio de 2022.

Shiraishi, de 34 años, atrajo a sus víctimas —ocho mujeres y un hombre de entre 15 y 26 años— a su domicilio en la localidad de Zama, prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio.

Utilizaba Twitter (ahora X) para contactar a personas que manifestaban pensamientos suicidas, a quienes ofrecía supuestamente ayudarlas a morir, según informaron la cadena pública NHK y la agencia Kyodo.

Un juez de control dictó una sentencia en contra del acusado

Noticia Destacada

Hombre pasará año y medio en prisión por homicidio en Kopomá

El asesino de Twitter fue declarado culpable de asesinar, desmembrar y ocultar los cuerpos de las víctimas entre agosto y octubre de 2017. Durante el juicio, su defensa argumentó que existía un supuesto consentimiento de las víctimas, basado en los mensajes intercambiados previamente.

Sin embargo, esta versión fue desmontada por las pruebas, incluyendo el testimonio de Shiraishi, en el que admitió que las víctimas se resistieron al ser estranguladas, así como evidencias de robo y agresión sexual.

El ministro de Justicia japonés, Keisuke Suzuki, defendió la decisión y aseguró que la pena de muerte se aplicó tras un juicio minucioso y considerando la gravedad del caso, el cual generó “gran conmoción y ansiedad social”.

Shiraishi nunca mostró arrepentimiento y, según declaraciones en el juicio, no planeaba apelar su condena. El único hombre asesinado era pareja de una de las mujeres asesinadas, quien buscaba información tras su desaparición y también cayó en la trampa del homicida.

Con esta ejecución, el número de condenados a muerte en Japón asciende a 105, de los cuales 49 continúan buscando un nuevo juicio o la repetición del proceso judicial.

IO

Siguiente noticia

Así se ve el nuevo microdron de China; es del tamaño de un mosquito y es ideal para el espionaje