Internacional

‘Fito’ acepta extradición a EU y teme por su vida en prisión de Ecuador: su abogado lanza advertencia

El narco ecuatoriano Adolfo ‘Fito’ Macías, líder de Los Choneros, aceptó ser extraditado a Estados Unidos, pero teme ser asesinado antes de su traslado. Su abogado alerta sobre posibles amenazas desde dentro de Ecuador.
La situación de ‘Fito’ ocurre en medio de una crisis de seguridad en Ecuador
La situación de ‘Fito’ ocurre en medio de una crisis de seguridad en Ecuador / Especial

José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, uno de los narcotraficantes más peligrosos de Ecuador y líder de la banda criminal Los Choneros, aceptó este viernes ser extraditado a Estados Unidos.

Sin embargo, su defensa legal advirtió que su vida corre peligro mientras permanece en la cárcel de máxima seguridad La Roca, donde fue recluido tras su recaptura.

El abogado estadounidense Alexei Schacht, quien representa a ‘Fito’ en el proceso de extradición, denunció en un mensaje público que su cliente fue trasladado de celda justo después de aceptar la extradición.

“Estoy muy preocupado de que elementos dentro de Ecuador tengan la intención de matarlo”, afirmó el litigante, asegurando que se trasladó personalmente a la prisión para “proteger sus derechos”.

Noticia Destacada

Capturan en Emiratos Árabes a líder de guerrilla colombiana que mató a 11 soldados en Ecuador

‘Fito’ enfrenta siete cargos en Estados Unidos, incluidos conspiración para distribuir cocaína, uso de armas de fuego y tráfico de armamento desde territorio estadounidense.

Según la acusación, Los Choneros operaban junto al Cártel de Sinaloa una red transnacional de tráfico de drogas con destino final en Estados Unidos y Europa. Además, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al grupo y bloqueó activos relacionados.

El narcotraficante fue recapturado el pasado 25 de junio tras año y medio prófugo. Fue hallado en un búnker subterráneo en Montecristi, zona que históricamente ha sido el bastión de Los Choneros. Desde 2011 cumple una condena de 34 años por narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.

La situación de ‘Fito’ ocurre en medio de una crisis de seguridad en Ecuador, donde el presidente Daniel Noboa declaró la “guerra” contra bandas criminales, a las que ha catalogado como “grupos terroristas”.

La violencia ha alcanzado niveles sin precedentes, con un promedio de más de un homicidio por hora en lo que va del año.

La extradición de ‘Fito’ representa un golpe simbólico para el combate al crimen organizado, pero también enciende alertas sobre los riesgos dentro del sistema penitenciario ecuatoriano. El temor de su defensa es que no llegue con vida a territorio estadounidense.

IO