
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó este sábado a Estados Unidos de haber intervenido en el proceso electoral boliviano y de haber condicionado el escenario político, luego de quedar formalmente excluido de las elecciones generales programadas para el próximo 17 de agosto.
A través de un mensaje en la red social X, el exmandatario señaló a la jefa de misión diplomática de Estados Unidos en Bolivia, Debra Hevia, de haber admitido “públicamente” los objetivos geopolíticos de Washington y de “confesar” supuestos planes de dominación y neocolonización sobre Bolivia.
“Estados Unidos ya definió el escenario electoral en Bolivia, excluyendo a las grandes mayorías y dejando solo candidatos obedientes al imperialismo”, sostuvo Morales, quien también acusó al gobierno estadounidense de ser parte de lo que denominó el “aparato de judicialización de la política” en su país.
Morales afirmó que su exclusión obedece a un plan para desaparecerlo de la vida política o incluso físicamente. En tanto, la diplomática estadounidense defendió en un reciente acto en La Paz la necesidad de fortalecer la democracia y garantizar elecciones “libres, justas y transparentes”.

Noticia Destacada
Evo Morales anuncia nuevo partido político con el que competirá para las elecciones de 2025 en Bolivia
Morales intentó registrarse como candidato a través del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), pero la organización perdió su registro legal tras los comicios de 2020.
Además, el Tribunal Constitucional boliviano ratificó que la reelección solo es permitida una vez de forma continua, lo que impide su postulación.
En el contexto de estas tensiones, sectores afines al exmandatario han advertido que podrían boicotear los comicios si su líder no participa. El próximo 12 de julio, seguidores de Morales sostendrán una reunión para definir nuevas acciones.
La situación revive las tensiones políticas en Bolivia, mientras el país se prepara para unas elecciones generales marcadas por la polarización y los cuestionamientos al proceso.
IO