
Este lunes 7 de julio, el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. no se presentó ante la División Noroeste del Tribunal Superior de Los Ángeles, donde se llevaría a cabo una importante audiencia ante las autoridades de Estados Unidos.
Noticia Destacada
FBI desmiente la existencia de la lista de Jeffrey Epstein; revelan nuevo video antes de su muerte
El abogado de Julio César, Michael Goldstein, afirmó ante las autoridades no tener conocimiento del paradero de su cliente. El boxeador comparecería ante el tribunal para solicitar su libertad antes de lo previsto por un caso donde se le acuda por posesión de arma de fuego en enero de 2024.
Desde 2023, Chávez Jr. cuenta con una órden de aprehensión en México, tras una investigación iniciada en 2019, donde se le acusa de su responsabilidad en presuntos delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas. Ante esta situación, el acusado ha presentado diversos amparos para evitar ser arrestado cuando sea deportado.
"A partir de esa fecha y de lo que dice el abogado, han presentado cinco o seis amparos por cuenta de esta persona para que se le ponga en libertad en cuanto llegue a México”, dijo el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
¿Por qué arrestaron a Julio César Chávez Jr. en EU?
El pasado 2 de julio de 2025, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron frente a Julio César Chávez Jr. frente a su residencia en la ciudad de Los Ángeles, California. El motivo del arresto fue debido que la visa de turista del boxeador había expirado en febrero de 2024.
Además se encontraron inconsistencias en su solicitud para obtener una 'green card' y fue también llamado una amenaza para la seguridad pública. Chávez Jr. ha sido acusado de mantener lazos con el Cártel de Sinaloa durante años.